

Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Entrambasaguas está en alerta por un vertido contaminante en el río Aguanaz que nutre de suministro de agua potable a la ... población de más de cinco mil habitantes. Es la segunda vez en poco más de dos meses que la alcaldesa del municipio, la popular María Jesús Susinos, se ha visto obligada a emitir un bando anunciando el corte de suministro ante «el grave problema de salúd pública» que podría generar si el contaminante llega a las casas. De momento se ha solicitado al Gobierno de Cantabria la conexión puntual a la Autovía del Agua para garantizar el suministro, pero eso no evitará los cortes puntuales mientras se soluciona el problema y se realiza la limpieza.
«Por segunda vez en poco tiempo, alguien ha realizado un vertido de abono en el río Aguanaz, y debido a ello, y hasta que finalicen las labores de limpieza, el servicio de abastecimiento de agua podría verse afectado«, explicaba la regidora hace pocas horas, añadiendo que desde el Consistorio, en coordinación con el servicio de aguas del Gobierno de Cantabria »estamos trabajando para que la situación se resuelva lo más rápidamente posible«.
A la par, la regidora recuerda que aunque el municipio se enganche a la Autovía del Agua, esta «también está muy escasa», por lo que el problema generado, en esta época, «cuando los consumos están al máximo de capacidad» es aún más complicado.
Según explicó la regidora tanto el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil como los agentes de Confederación Hidrográfica están vigilantes para localizar a los responsables de estos vertidos. El de hoy se ha localizado en el nacimiento del río Aguanaz en la localidad de San Antonio pero, según Susinos, hay dificultades para conocer el punto exacto de vertido. «En esa zona hay muchas simas y puede haberse hecho en cualquier sitio», incide. A la par, aunque los restos de abono en el agua se han visto hoy y se ha procedido al corte «el vertido se ha podido producir hace unos días y verse ahora», insistió preocupada por la situación.
«Solicito la ayuda de los vecinos para poder localizar a la persona que ha realizado este vertido de abono, por segunda vez en poco tiempo, porque acciones como estas no pueden quedar impunes«, reflejó. »Cualquiera que pueda haber visto algo o tener una información que nos llame, porque estamos hablando de un problema muy serio que puede afectar a la salud de las personas«, insistió.
No obstante, la regidora añadió que gracias a la constante vigilancia de los responsables del servicio y todo el ciclo del agua, se está siempre muy pendientes de que los vertidos no lleguen al consumo humano, de ahí que en las dos ocasiones se haya localizado a tiempo sin consecuencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.