![Entrambasaguas se «blinda» con la instalación de cinco nuevos puntos de videovigilancia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/76294822-kcyH-U180467680608JG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Entrambasaguas se «blinda» con la instalación de cinco nuevos puntos de videovigilancia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/14/media/cortadas/76294822-kcyH-U180467680608JG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La videovigilancia cumple su cometido. O al menos así es para Entrambasaguas, que tras la inversión inicial y pionera de más de 25.000 euros que su Ayuntamiento realizó para instalar cámaras en 2020 ahora va a desembolsar otros 130.000 euros. Un montante ... más de cinco veces superior al inicial que confirma la apuesta por esta medida de seguridad y que servirá para extender la presencia de estos dispositivos más allá de La Rañada (barrio en el que se emplazaron los primeros) al resto de núcleos de Entrambasaguas, principalmente en puntos sensibles señalados por la Guardia Civil para proteger todas las entradas y salidas al término municipal.
«La cámaras son una herramienta muy útil, sólo su presencia consigue un efecto disuasorio», confirma la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos, respecto a los dos dispositivos que están constantemente registrando la vida del barrio de La Rañada (El Bosque) desde que el Ayuntamiento los colocara en 2020. «Además son fundamentales para identificar vehículos y se han utilizado ya en varias ocasiones para la investigación de hechos delictivos», concreta la regidora. Con lo que la experiencia piloto, que comenzó en La Rañada como respuesta a varios incidentes que habían acaecido en la zona durante los años anteriores, parece haber resultado lo suficientemente satisfactoria como para seguir apostando por ella y llevar esta medida a otros lugares del municipio.
Noticia Relacionada
La videovigilancia se va a extender a cinco puntos distribuidos por Entrambasaguas para cubrir las entradas y salidas. Tres de ellos estarán en la N-634, concretamente una primera cámara en la glorieta de acceso al Barrio de La Rañada y al Polígono Industrial de El Bosque, una segunda en la rotonda de entrada y salida a Hoznayo, y que comunica de forma directa con la autovía, y otra tercer en la salida de Hoznayo, por la zona de los hoteles, que también comunica con la autovía A8. El cuarto punto se situará en el cruce de la Parcelaria de Hoznayo, que es un vial municipal muy utilizado y el quinto estará en la rotonda del centro de Entrambasaguas.
Todos ellos son emplazamientos estratégicos según ha aconsejado la Guardia Civil al Consistorio. Consistirá en un sistema muy avanzado de gran nitidez y dotado con detección de matrículas de vehículos y reconocimiento facial, para ser utilizado de ser necesario por parte de las Fuerzas de Seguridad. Un proyecto que, en palabras de Susinos, implicará que Entrambasaguas «quede blindado». El mismo se llevará a cabo «pronto», puesto que a falta de los últimos permisos para la puesta en funcionamiento, la actuación ya está adjudicada y se financiará con 130.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.