![Entrambasaguas se convertirá en el primer municipio blindado con videovigilancia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/60831478-kcW--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Entrambasaguas se convertirá en el primer municipio blindado con videovigilancia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/60831478-kcW--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya dos años desde que se registró una oleada de robos en el barrio de La Rañada de El Bosque (Entrambasaguas). Ya en aquel momento la Guardia Civil planteó al Ayuntamiento que se valorase la colocación de videovigilancia como una ... vía de solución. Y esta semana se ha convertido en realidad con la instalación y puesta en marcha de un punto con cámaras que capta la entrada y buena parte del barrio. De esta forma, Entrambasaguas, que piensa hacer extensiva esta iniciativa a otras zonas del municipio, es el primero de Cantabria en incorporar un vanguardista sistema de grabación y de detección de matrículas enfocado a la seguridad ciudadana.
«Es evidente que tenemos que luchar contra la delincuencia con todos los medios posibles, y nos hemos dado cuenta que el visionado de imágenes en directo es un apoyo importante en el que hay que invertir», explica Francisco Javier Sánchez Borreguero, capitán de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de la Compañía de Santander (que entre otras zonas abarca Entrambasaguas, Marina y Medio Cudeyo).
Borreguero confirma que, con la entrada en funcionamiento esta semana del punto de videovigilancia, Entrambasaguas se ha convertido en «el primero en integrar este sistema de grabación encaminado a la seguridad ciudadana» en las que las imágenes quedan guardadas durante 30 días en el cuartel de la Guardia Civil de El Astillero. En el caso de que se registre algún hecho delictivo, se solicitará al Juzgado rescatar dichas imágenes para su revisionado. «Está todo controlado para que se garanticen los derechos de protección de datos», apostilla el capitán, que a su vez valora que los dispositivos presentan «mucha nitidez, bastante alcance, con lo que se aprecian las caras y las matrículas».
El desembarco de las cámaras en Entrambasaguas no se va a quedar ahí, porque también se ha proyectado colocar otro punto más en otra entrada a La Rañada, para abarcar todo el barrio. Asimismo, por indicación de la Guardia Civil, se han señalado otras zonas que resultan conflictivas y de gran trasiego dentro del término municipal, en concreto dos puntos en Hoznayo y otro en el centro de Entrambasaguas. Para todo ello, el Ayuntamiento ya ha consignado una partida en su Presupuesto de 2021. «En principio con eso nos han dicho que queda todo bastante cubierto, pero no nos cerramos a ampliar más en el caso de que sea necesario», explica la alcaldesa, María Jesús Susinos.
Con todo, Borreguero también incide en que Entrambasaguas se convertirá en pionero en cuanto a despliegue de videovigilancia, y añade que «ya se han interesado otros Consistorios», y cree que «todos los que se encuentran cerca de Santander van a intentar implantarlo». Para ello, se requiere un informe avalado por la Guardia Civil y el Tribunal Superior de Justicia es quien da el beneplácito valorando factores como la delincuencia que tiene lugar en el entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.