

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unas semanas el Ayuntamiento de Entrambasaguas adelantaba que se estaba trabajando en una nueva línea de ayudas para la hostelería y la restauración del municipio, y ahora ya se ha concretado la forma en la que llegarán. Y es que ya se han aprobado las bases de las subvenciones a través de las cuales se apoyará a las empresas con un importe de entre 1.000 y 4.000 euros dependiendo de la cantidad de trabajadores contratados. En breve saldrá la convocatoria para poder realizar las solicitudes.
Esta iniciativa viene a perpetuar la batería de medidas económicas y sociales que desde el Consistorio se han puesto en marcha en los últimos meses para intentar paliar los efectos causados por el covid-19. En ese caso, la nueva línea en la que se está trabajando va especialmente dirigida a personas autónomas y pymes de la hostelería y la restauración localizadas en Entrambasaguas. «Se trata de uno de los sectores que más está sufriendo los efectos de esta crisis, debido a las medidas restrictivas impuestas desde la Consejería de Sanidad, y es por ello que, desde el Ayuntamiento de Entrambasaguas, hemos decidido aprobar este paquete de ayudas directas», explica la alcaldesa, María Jesús Susinos.
La cuantía vendrá determinada en función del número de trabajadores asalariados que tengan los beneficiarios, e irán desde los 1.000 euros para autónomos que no tengan contratados; 2.000 euros en el caso de que cuenten en su personal entre uno y cuatro trabajadores; 3.000 euros si tienen entre cinco y nueve empleados; y, por último, 4.000 euros si tienen más de diez.
La fecha a tener en cuenta para saber en qué grupo se integra cada negocio respecto a su número de trabajadores será el 12 de marzo de 2020. Además, en las bases se estipula que el cómputo de los empleados se realizará con independencia de la jornada, a tiempo completo o parcial, o que se encuentren en situación de ERTE o situaciones similares que conlleven gastos de personal.
Una de las obligaciones impuestas para percibir la ayuda es el compromiso de mantener la actividad del establecimiento durante un periodo mínimo de dos meses tras el pago de la ayuda, que además es compatible con otras del mismo tiempo concedidas por otros organismos.
Desde el Ayuntamiento de Entrambasaguas consideran que «es un apoyo importante y muy necesario que hemos promovido ante la situación tan difícil que está viviendo este sector». A la par. remarcan que se une a otras ayudas al sector, como la suspensión del pago de la tasa por ocupación de terrazas aprobada en 2020 y prolongada también para este año que pretenden compensar las pérdidas tan importantes que están padeciendo las empresas y contribuir a su reactivación y el mantenimiento de sus actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.