

Secciones
Servicios
Destacamos
A mediados de este mes de octubre daban comienzo unas obras muy esperadas en la playa pequeña de Langre. La Dirección General de la Costa ... y el Mar iniciaba los trabajos de desescombro de la escalera del arenal, que se desprendió a consecuencia de un fuerte temporal que tuvo lugar en el invierno de 2020. Desde entonces, verano tras verano, la Junta Vecinal de la pequeña localidad y el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar han estado esperando y demandando la ejecución.
La playa pequeña de Langre es un espacio natural y salvaje, de gran belleza que muchos vecinos y visitantes utilizan en verano. De ahí, que la desaparición del acceso seguro tras el temporal de 2020 hiciese una faena a muchos usuarios del arenal. El fuerte viento y oleaje despegó literalmente las escaleras de su curso dejándolas inservibles, por lo que hubo que precintar el acceso por ese lugar. A partir de ahí comenzó una carrera de fondo para recuperar estas escaleras que se ha prolongado más allá de la pandemia y varios veranos. Así lo recordaban estos días los responsables de la Junta Vecinal de la localidad que explicaban en sus redes sociales los «años» que llevaban reclamando esta actuación, y que finalmente, la empresa Solpavifer, esta ya llevando a cabo en la zona iniciando por el desmantelamiento de la estructura. Para ello, también se anunció que será necesario el corte de la carretera de acceso mientras duren los trabajos.
Tras varios anuncios fallidos, en 2022 y una licitación en 2023 (que quedó desierta), por fín el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) volvió a sacar a licitación –a través de la Dirección General de la Costa y el Mar– el proyecto de demolición y retirada de los restos de las escaleras de acceso a la playa. Lo hacía en junio de 2024 ya con más éxito de convocatoria, pero los trabajos no se han podido iniciar hasta ahora, una vez culminado todo el proceso administrativo y pasada la etapa estival.
Según el proyecto anunciado por el Miteco en su día, la actuación que se está llevando a cabo consiste en «demoler» el tramo de escaleras que queda en pie tras el desprendimiento de la parte de la estructura que se llevó el temporal. El objetivo es derruir todo «y que las personas accedan al arenal por el sendero que se ha ido creando de forma natural y eviten los escalones», sobre todo porque hay un tramo que permanece cortado, lo que supone un peligro para los bañistas. Así se ha hecho durante pasados veranos que ha permanecido la estructura dañada.
Ahora, los trabajos avanzan poco a poco, ya que ha sido necesario llevar maquinaria pesada en una zona de acantilado salvaje, donde la estabilidad del terreno requiere también de unas condiciones adecuadas para hacer las obras.
La retirada de la escalera supondrá también un respiro para los responsables municipales, porque, a pesar de que había señales puestas para avisar el peligro, muchos usuarios del arenal insistían en saltárselo. De hecho, se ha creado un pequeño paso al lado de la escalera que es el que han utilizado las personas que accedían por allí, al estar precintada la estructura.
La de Langre es una playa más doméstica y local, un espacio para el disfrute de vecinos, pescadores, bañistas y surfistas locales, dado que se trata de un enclave menos turístico que el resto de los que tiene el municipio. Es por ello la importancia que tiene para los locales recuperar un acceso normalizado al enclave.
Los trabajos que se están ejecutando en estos momentos consisten en desmantelar, pero tras la retirada de la estructura y de los obstáculos que el temporal Ernest puso en el camino en el 2020, «quedará el paso natural» tal y como explica ahora la teniente de alcalde de Ribamontán al Mar, Araceli Colina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.