Los feligreses de Fresnedo se resisten a que se dejen de celebrar misas en el santuario
Solórzano ·
El párroco, Juan de Cáceres, canceló a finales del pasado año los dos oficios al mes que tenían lugar en el templo de la patrona de TrasmieraSecciones
Servicios
Destacamos
Solórzano ·
El párroco, Juan de Cáceres, canceló a finales del pasado año los dos oficios al mes que tenían lugar en el templo de la patrona de TrasmieraLos bancos de las iglesias cada vez están menos ocupados los domingos, lo que unido a la escasez de sacerdotes hace que haya que rentabilizar recursos. El último en pagarlo ha sido el Santuario de Nuestra Señora de Fresnedo, en Solórzano, donde ya ... no se celebran misas desde comienzo de este año por decisión del párroco, Juan de Cáceres, ante «los pocos» asistentes. No obstante, los feligreses del templo -principalmente miembros de su cofradía- se resisten a decir adiós a su cita dominical y han conseguido reunir más de un millar de firmas para seguir honrando a una virgen por la que sienten una auténtica devoción tanto en el municipio como en toda Trasmiera.
Ya hace casi cuatro años que el Santuario de Fresnedo no celebra misa semanalmente, desde entonces se decidió reducirlas a dos al mes para el resto de domingos congregar a los fieles en la iglesia de San Pedro Apóstol de Solórzano. El motivo de cisma ahora es que los oficios de Fresnedo se han reducido a cero. El pasado diciembre, tal y como se anunció, tuvo lugar el último rito, y desde entonces nada. «No queremos que se cierre el santuario», dicen los feligreses, que durante las últimas semanas han llevado a cabo un acopio de firmas que ha alcanzado los 1.200 nombres. «Sólo pedimos que se mantengan las dos misas al mes que teníamos», concreta Luis Pardo, uno de los vecinos.
Sin embargo, el sacerdote parece que no está dispuesto a dar su brazo a torcer. Explica que la «decisión está muy pensada, consultada y no es fruto de un capricho». Asimismo, apunta a que a día de hoy de media acudía a los oficios de Fresnedo es de «30 personas», mientras que a la parroquia de San Pedro se acercan «casi 60», muchos de ellas mayores que «tienen dificultades para desplazarse hasta el otro templo».
No obstante, parte de los devotos a la Virgen de Fresnedo no quieren darle la espalda y cambiarla cada domingo por San Pedro. «Cantabria, al igual que el resto de España es muy mariana, cuando hay que pedir algo se le reza a la Virgen», insiste María Ángeles San Emeterio, presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora de Fresnedo. Por todo ello, algunos de los feligreses molestos no están dispuestos a acudir a la otra parroquia del municipio y a modo de castigo amenazan con no ir más a misa, mientras otros residentes del pueblo como Fernando Gutiérrez, de 96 años, directamente ven un imposible poder trasladarse hasta Solórzano cada domingo. «No puedo conducir», resume.
Cabe destacar que el de Nuestra Señora de Fresnedo es un santuario bastante bien conservado, gracias principalmente a la labor de los vecinos que hace más de una década formaron una cofradía que, entre otras cuestiones, se encarga del mantenimiento. Ellos han sufragado, tal como cuentan, tratamientos contra las termitas y, entre otras cuestiones, el arreglo de las vidrieras. «Este cura me está haciendo perder la fe, no nos va a dejar otra opción que no marcar la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta», avisa la presidenta de la cofradía.
El párroco -que además de atender a Solórzano desde hace dos años también es responsable de Beranga, Praves y Hazas de Cesto- entiende que «cualquier decisión da vértigo» e insiste que «no tengo nada en contra del Santuario de Fresnedo», por el que es consciente que existe «una gran devoción, al ser además patrona de Trasmiera» y explica que de un modo u otro se mantendrá la actividad dentro de sus paredes. Para ello propone puntualmente «promover, por ejemplo, misas familiares», que en su opinión se adaptaría mejor a los horarios de los padres trabajadores.
Lo planteado no satisface a los feligreses, tal y como apuntan San Emeterio y Lola Gutiérrez, tesorera de la cofradía, «estamos de acuerdo con las propuestas paralelas, pero la misa es la misa, y es innegociable». Por el momento, en las conversaciones no han conseguido rescatar los oficios, ni siquiera tras reunirse hace unas semanas con el Obispado.
También desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Gema Perojo (PRC), se posiciona del lado de la los feligreses y, sin éxito, ha interferido pidiendo al sacerdote que reconsiderase la decisión. Desde la oposición, el PP con Santiago Campos a la cabeza, igualmente se apoya la causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.