Las gamberradas no cesan en Solórzano
Solórzano ·
El reciente ataque a una mesa y un banco del merendero de Garzón se une a otros atentados que han tenido lugar en el último año contra mobiliario públicoSecciones
Servicios
Destacamos
Solórzano ·
El reciente ataque a una mesa y un banco del merendero de Garzón se une a otros atentados que han tenido lugar en el último año contra mobiliario públicoUna mesa y un banco de piedra del área recreativa Cristo de Balaguer de Garzón han aparecido destrozados y por lo suelos este mes. El suceso ya ha sido denunciado a la Guardia Civil. Dicho mobiliario urbano se une a la cada vez más ... larga lista de desperfectos causados por actos vandálicos en Solórzano y, concretamente, en el área recreativa de Garzón, donde, entre otros daños, el pasado junio apareció arrancada la placa del busto del fallecido alcalde del municipio Luis Gómez de la Sota. Ante la frecuencia de este tipo de destrozos, el Ayuntamiento no descarta adoptar nuevas medidas de seguridad.
Se desconoce la fecha exacta en la que los vándalos destrozaron la mesa y el banco, aunque se estima que ocurrió entre el 2 y el 7 de este mes de septiembre. Lo sucedido se conoció la pasada semana tras el aviso de un vecino, que encontró perjudicados en el parque dos de los conjuntos (formados por una mesa y tres bancos), que hay en el merendero. Los mismos tienen una antigüedad de 15 años y están valorados cada uno en 800 euros, detallaron desde el Ayuntamiento.
En cuanto fueron descubiertos los desperfectos, se puso en conocimiento de la Guardia Civil de Beranga, que ya se encuentra estudiando lo sucedido y, teniendo en cuenta que ya son varios los sucesos ocurridos en la zona recreativa ubicada en Garzón, se comprometieron a que «van a estar más pendientes de la zona», explicó la alcaldesa, Gema Perojo.
Por el momento se desconoce la identidad del gamberro o el grupo que causó los daños en el material urbano del merendero. «No sospechamos de nadie», confirmó la regidora. Desde el Consistorio piden colaboración ciudadana a todos aquellos que puedan aportar alguna pista sobre lo sucedido. «Rogamos la máxima participación para que esto no vuelva a suceder y pedimos concienciación y educación», incidió el Consistorio a través de un comunicado a la vez que incidió en la necesidad de «respetar lo que es de todos».
En los últimos meses el Ayuntamiento de Solórzano ya había denunciado los recurrentes actos vandálicos que, desde hace más de un año, está sufriendo el municipio. El anterior al que ha tenido lugar este mes ocurrió en junio y terminó con la placa de la estatua dedicada al exalcalde Luis Gómez de la Sota arrancada. El busto precisamente está situado en la misma zona recreativa de Garzón donde se ha maltratado el material urbano en esta ocasión. Además, en dicho espacio también se arrancó con la ayuda de un serrucho una mesa de madera de camping y se «han destrozado unas seis barbacoas en total y robado las parrillas de todas ellas, que fueron repuestas y sustraídas de nuevo», destacó Perojo.
A pesar de que los destrozos siempre suelen tener lugar en el merendero del área recreativa Cristo de Balaguer de Gazón, la alcaldesa no cree que haya ningún motivo oculto. «En mi opinión son sólo actos vandálicos y nada más», valoró la regidora basándose en que «la placa de la estatua no fue robada para, por ejemplo, venderla; sino que se dejó abandonada en una basura del parque». A su vez señaló que «no entendemos qué motivo puede llevar a alguien a cometer este tipo de acciones», y recordó que «cuando uno ataca a un bien público se ataca a si mismo».
El Ayuntamiento actualmente no contemplada ordenanzas municipales para procedimientos sancionadores por actos de vandalismo. Sin embargo, el Consistorio recuerda que este tipo de comportamientos se rige por el código penal para cuantías superiores a 400 euros, con lo que los autores se arriesgan a «multas de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño».
La alcaldesa explicó que en vistas a que los ataques al mobiliario urbano no cesan, se están planeando incorporar en algunos espacios públicos medidas de seguridad como, por ejemplo videovigilancia. Se trata de una opción que se incorporó hace unos meses en el Ayuntamiento de Villaescusa como resultado de varios atentados contra mobiliario urbano y destrozos en espacios comunes de convivencia como pistas deportivas o los propios talleres municipales. En concreto, la gota que colmó el vaso fue una incidencia en la que un gamberro entró en el campo de fútbol municipal con un Quad y lo utilizó como campo de entrenamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.