Secciones
Servicios
Destacamos
En los municipios dispersos, conformados por varios pueblos, en ocasiones es complicado dar con puntos de encuentro y convivencia para los foráneos. Sin embargo, Ribamontán al Monte hace tiempo que encontró el suyo. Se trata del Complejo Deportivo de Hoz de Anero, unas instalaciones que brindan en la actualidad la posibilidad de practicar una amplia variedad deportiva, y que además se seguirá completando en los próximos meses. El Ayuntamiento, con colaboración de distintas financiaciones, está impulsando esta legislatura el centro, con la creación de un nuevo polideportivo, la reforma de las piscinas, la remodelación del centro de usos múltiples y la construcción de una pista de atletismo, además de disponer hasta tres boleras diferentes para ofrecer «todas» las modalidades autóctonas de este deporte.
Por la tarde, en el complejo mientras los pequeños entrenan a atletismo, antes de que lleguen los de fútbol, ya hay también trasiego en las pistas de pádel. A su vez, hay quienes están jugando a los bolos. Y para los que ya han terminado la jornada deportiva, o simplemente sólo han ido a las instalaciones para tomar algo, descansan en la terraza del bar del centro. Y eso tras el medio día, porque por la mañana el lugar también tiene mucha vida, dado que colinda con el CEIP Trasmiera.
De hecho, la actual construcción de un polideportivo en el complejo responde precisamente a esa vinculación del espacio con el colegio, que requería de un pabellón. Lo que comenzó como un proyecto para ubicar poco más que una pista cubierta, ha ido creciendo y ganando empaque. Ahora sólo se ven las vigas, el techo, el suelo, y el nuevo aparcamiento. Pero próximamente se colocarán las paredes, las gradas y todo el contenido interior, con porterías y canastas basculantes. Todavía se está estudiando si se habilitarán vestuarios, lo que está claro es que «queremos que este finalizado para septiembre, con la entrada del nuevo curso», dice el alcalde, Joaquín Arco.
El polideportivo es un proyecto que ha salido adelante fruto de llamar a distintas puertas. En concreto, han aportado las consejerías de Obras Públicas, Industria y Educación, junto a la Junta Vecinal de Hoz de Anero con 20.000 euros. En total, entre unas y otras colaboraciones, unas obras que rondan los 180.000 euros.
Aunque el del nuevo y primer polideportivo del complejo tal vez sea el proyecto estrella, también hay otros que han finalizado recientemente o están en vías de ejecución. Entre estos últimos está la reforma integral de la piscina, dotada de 107.000 euros de fondos propios del Consistorio, que se está mejorado y ampliado. Todavía queda mucho trabajo por delante, de hecho el regidor duda que para este verano la actuación esté finalizada y se puedan inaugurar. Asimismo, próximamente se licitará el arreglo del centro de usos múltiples que colinda con la piscina, donde se reacondicionará el bar, que tras las obras también incluirá un restaurante, además de arreglar los aseos.
A todo esto hay que unir que el pasado marzo se inauguró la pista de atletismo, en forma de 'u', al rededor del campo de fútbol, y que utilizan 46 personas que forman parte del Club de Atletismo con edades entre los siete y cuarenta años.
Por otro lado, a finales del pasado año, se concluyó la mejora y acondicionamiento de la bolera de pasabolo losa, con lo que se convirtió en la primera de Cantabria en estar cubierta en esta modalidad. Ahora el concejal de deportes, Jesús Manuel García Fuente, adelanta que está en proyecto habilitar un espacio para la práctica del bolo pasiego, con lo que unida a las existentes de bolo palma y pasabolo losa «tendríamos las tres modalidades autóctonas, puesto que pasabolo tablón también es característico de otras regiones», apostilla el edil.
Con todo, el regidor incide en que «uno de las principales metas de este año era dar un repaso al complejo y estamos en ello». Así que el viento sopla a favor para seguir cosechando éxitos con los deportistas municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.