Borrar
El juzgado de Medio Cudeyo hace agua

Ver fotos

R. Ruiz

El juzgado de Medio Cudeyo hace agua

El inmueble, inaugurado en 2003, tiene un serio problema de humedades en todas sus plantas

Elena Tresgallo

Medio Cudeyo

Jueves, 15 de febrero 2018, 15:01

La sede judicial de Medio Cudeyo «hace aguas». Así lo definen usuarios y trabajadores de un edificio aún seminuevo –se inauguró en 2003– que soportan cada día las incomodidades de convivir con los calderos para recoger las goteras, o soportar los problemas estructurales de humedades que tiene el inmueble en sus tres plantas y en el sótano, y que «son preocupantes por la inseguridad de trabajar en estas condiciones» según relata el personal. La Consejería de Presidencia adelantaba ayer, a pregunta de este periódico, que conocían el problema y que se estaban buscando los medios para atajarlo por la vía de «urgencia». La solución: una reforma integral que podría alcanzar los 100.000 euros de presupuesto.

Por fuera es un edificio moderno, cúbico y de aspecto funcional pero, por dentro, la realidad es que es «una ruina». El agua se cuela y filtra por todas partes y los empleados –que llevan años quejándose– empiezan a estar hartos de trabajar en estas condiciones «inseguras», debido a que el agua ha llegado a las plantas superiores, donde hay material eléctrico y ordenadores. Por si fuera poco, las lluvias de los últimos días han intensificado el problema de las goteras en la cubierta y «ya no tenemos cubos para tapar tantas».

Presidencia reconoce un grave problema «estructural» de origen en la construcción del edificio y adelanta que se va a contratar «de urgencia» una «reforma integral» para aislarlo

El edificio tiene «un problema estructural». Así lo reconoció ayer el director general de Justicia, Pedro Ortiz, quien explicó que la Consejería de Presidencia ya realizó una visita para inspeccionar el inmueble «en diciembre». Al respecto, el informe redactado por los técnicos aconseja intervenir de manera «integral» en el inmueble, por lo que, una vez valorada la situación, y, al tratarse de una obra mayor, se procederá a licitar los trabajos mediante una fórmula «de urgencia o un contrato de emergencia», tranquilizó. «Somos conscientes de la situación en la que se encuentra el Juzgado. Se trata de problemas estructurales de origen que exigen respuesta de carácter general porque aquí no caben apaños», reiteró el responsable de Presidencia.

Los defectos ya se comenzaron a notar nada más inaugurarlo en 2003. Según relatan trabajadores del propio Juzgado, así como responsables municipales consultados, la inversión en la construcción superó el millón y medio de euros y se realizó en una finca anexa al edificio Consistorial cedida por Medio Cudeyo. En este sentido, las primeras anomalías de construcción las apuntó el propio Ayuntamiento que quiso proyectar un túnel que comunicase los dos inmuebles, para aprovechar parte de la planta baja de la sede judicial «como biblioteca», pero se encontraron con la sorpresa de que «no había pilares y el edificio del juzgado había sido posado sobre el terreno», explicaron. Una versión que coincide con lo que explican las personas que trabajan dentro del Juzgado. «La planta baja del sótano no se utiliza desde su inauguración porque se filtraba el agua que ha llegado hasta mitad de la pared», inciden.

En una visita a los garajes y calabozos (en la planta menos una del edificio), también se observa que el agua se filtra por las paredes y el subsuelo. Además, el frío cala los huesos, mientras la persona encargada de la limpieza se afana en recoger agua y poner calderos «todos los días», desde hace muchos años como tarea habitual.

Casi tras la inauguración comenzaron los problemas de humedades en la sala de vistas número uno, que se tuvo que trasladar en 2013 a la segunda planta, pero el agua también ha llegado allí. «Los magistrados trabajaban en la sala con un caldero de agua encima de la mesa», recuerdan.

Los técnicos explican que el problema es el revestimiento de todo el inmueble con placas planas de zinc, por lo que la solución será revestirlo de nuevo con un aislante adecuado, además de una reforma integral de la cubierta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El juzgado de Medio Cudeyo hace agua