Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta este martes más de diez días han estado sin ver pasar un camión de basura en Pámanes (Liérganes), dejando estampas con contenedores rebosantes y desechos desperdigados por el suelo. No es algo aislado, supone una incidencia más a añadir al largo listado que Urbaser, ... empresa adjudicataria del servicio, lleva concadenando desde hace tiempo para con la Mancomunidad El Brusco, en la que se incluyen otros cinco ayuntamientos: Argoños, Arnuero, Bareyo, Ribamontán al Monte y Escalante. Una serie de incumplimientos de contrato por los que multaron recientemente a la empresa por primera vez con 105.000 euros y que, en vistas del enconamiento de la situación, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, ya adelanta que «será la primera sanción de muchas hasta que cumplan con el contrato».
La basura amontonada sigue siendo la encargada de dar la bienvenida a los visitantes a su llegada al faro de Ajo (Bareyo). Unos residuos que también han recibido estas últimas semanas a los turistas de Liérganes, especialmente en Pámanes. Ahí, los basureros no se han dejado ver hasta este martes, tras diez días de ausencia (tendrían que pasar tres jornadas a la semana). En consecuencia quien sí hizo acto de presencia, y notorio, fueron los residuos, que se amontonaron hasta desbordarse de los contenedores. Ya luego, los gatos en busca de algo con lo que saciar el apetito hicieron el resto para terminar de esparcirlo todo por el suelo.
Como resultado: todos los barrios hechos «un desastre, una auténtica vergüenza», tal y como relatan los residentes. Es algo con lo que llevan meses lidiando, pero José Ramón Pontones, presidente de la Asociación de Vecinos de Pámanes, recalca que lo de estas últimas fechas se ha hecho «completamente insostenible». La imagen con los contenedores rezumando en pleno centro del pueblo, frente a la iglesia de San Lorenzo, habla por sí sola. «No podemos tener esto así, a diez metros del parque infantil y junto al consultorio médico», recrimina Pontones y pide que se termine la lenidad y se impongan medidas más coercitivas a Urbaser.
Juan José barruetabueña
Presidente de El Brusco
José manuel igual
Alcalde de Arnuero
Y eso que el martes los basureros se afanaron en dejar todo como los chorros del oro, pero claro, «de nada sirve que lo dejen perfecto si luego no pasan cuando corresponde, así que ahora toca cruzar los dedos para ver si vuelven por aquí el fin de semana», dice el presidente de los vecinos. A él, y al resto de residentes que se han quejado e incluso mandado firmas, les da la razón el alcalde, Santiago Rego, pero insiste en que «el problema es que la empresa dice ahora, cinco años después de firmar, que no le salen las cuentas y no quiere cumplir con los pliegos del contrato».
El malestar por el servicio de recogida de residuos se extiende al resto de los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de El Brusco. El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, denuncia la «deficiente» actuación de la adjudicataria y «más especialmente en la zona hotelera, de bares y comercios de Isla, lo que está provocando quejas de vecinos y visitantes». Para Igual, que ha puesto en conocimiento de Salud Pública el problema, la postura adoptada por la empresa es un «chantaje y una huelga encubierta» que «no quiere renunciar al servicio si no le es económicamente viable y busca que aumentemos la tasa del servicio a los vecinos».
En Escalante también siguen sufriendo este problema que se ha agudizado en los últimos meses. El regidor, Francisco Sarabia, detalla que la empresa «ha reducido los días de recogida en el casco urbano y están pasando con una periodicidad diferente generando confusión en los vecinos». De igual manera, también es «bastante deficiente» la limpieza de los cubos y la recogida de enseres, que brilla por su ausencia.
Santiago rego
Alcalde Liérganes
José ramón pontones
Presidente de Asociación de Vecinos de Pámanes
En el Ayuntamiento de Bareyo sin embargo dicen que en estos últimos días el servicio ha mejorado «algo». Al menos, así lo percibe la alcaldesa, Ángela Ruiz, que cuenta que se ha retirado la basura acumulada en Bareyo pueblo y en el barrio del Convento, que era uno de los puntos críticos. No obstante, en el barrio del Faro, a principios de esta semana, se acumulaban las montañas de bolsas con residuos. El Consistorio, aunque no es su función, se ha visto obligado a la recogida de enseres y actuaciones puntuales en el camping de Bareyo donde se había acumulado la basura convirtiéndose en un «vertedero incontrolado».
Por su parte, Barruetabeña, relata que «en los 14 años que llevo como presidente de El Brusco no he visto nada igual», y que tiene «a los servicios jurídicos trabajando en el asunto». De hecho, recalca que todas las incidencias que le están trasladando los municipios las está recogiendo para tramitar con ello «multa tras multa». Hasta ahora, dice, se ha puesto la primera sanción, pero va a seguir en la misma tónica «mes a mes», porque, aduce, «parece que hasta que no tomas medidas económicas no consigues nada». Por su parte, explica que está dispuesto a sentarse a negociar para ajustar los servicios que debe prestar la empresa por convenio, pero lo que está fuera de todo acuerdo es el pagar más dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.