Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Marina de Cudeyo acaba de instalar un rocódromo de 70 metros cuadrados en el pabellón polideportivo municipal de Rubayo. Un circuito preparado tanto para las personas que quieran iniciarse en la escalada, como para aquellos que opten por perfeccionar o entrenar su ... técnica. La inversión local ha sido de 16.000 euros y el Consistorio estudia ya la redacción de una normativa para regular su utilización.
La idea de construir un rocódromo en el pabellón de Rubayo surgió desde las concejalías de Deporte y Cultura de Marina de Cudeyo con el objetivo de «dotar al pabellón de una nueva infraestructura que permitiese la actividad de escalada como complemento a las que ya se desarrollan en él», subrayó el concejal de Cultura de Marina de Cudeyo, Daniel Fernández.
A la par, en el diseño e incorporación de esta nueva instalación ha pesado también la existencia de cierta afición a este deporte tanto en el municipio, como en territorios cercanos. En concreto, Marina de Cudeyo es sede del grupo de montaña El Camino que lleva más de 20 años realizando actividades de iniciación a la montaña y a la escalada de sus grupos más jóvenes. «Aunque nuestro municipio es costero, tenemos muy cerca municipios de montaña como Miera o la zona de Arredondo donde además de escuelas de escalada existes bastantes vías ferratas que permiten una aproximación a la actividad», insistió el edil.
En la parte más técnica, la instalación ha sido realizada por la empresa cántabra Ingeniería y Aventura. El montaje, que simula un circuito de escalada, tiene setenta metros cuadrados de superficie escalable con vías que van desde el cuarto al séptimo grado y seis descuelgues «lo que permite que puedan estar escalando a la vez hasta seis personas», destacó el edil.
A la par, y según precisó el Ayuntamiento, el rocódromo ya se ha puesto a disposición del Colegio Público de Marina de Cudeyo y del Instituto La Granja de Heras «para que los profesores de educación física puedan realizar la actividad con los alumnos».
De hecho, el Ayuntamiento estudia ya la posibilidad de añadir esta actividad a las extraescolares que se realizan durante el curso. Otra idea que se baraja para exprimir al máximo las posibilidades del circuito de escalada es la de realizar cursos de iniciación con los jóvenes del municipio a través de los servicios sociales municipales, además de albergar posibles competiciones. «Hablaremos también con la Federación Cántabra de Montaña para ver la posibilidad de traer algún tipo de competición», precisó Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.