

Secciones
Servicios
Destacamos
El puzzle urbanístico de Marina de Cudeyo está sujeto a la misma normativa desde 1987, año en el que se aprobó el Plan General de ... Ordenación Urbana (PGOU) todavía vigente. De ahí que el equipo de gobierno del PSOE, que dispone ahora de mayoría absoluta, haya destinado 25.000 euros del Presupuesto de 2025 a la redacción del planeamiento, una asignatura pendiente desde hace casi dos décadas. Entre las prioridades a las que apunta el alcalde, Pedro Pérez, está ampliar en más de un millón de metros cuadrados el suelo industrial del municipio. «Fundamentalmente en torno al polígono industrial de Orejo, pero también en otros puntos de la localidad», explicó el regidor. En cuanto a los objetivos a más largo plazo, Pérez aspira a experimentar un crecimiento poblacional que no supere el umbral de los 8.000 habitantes –actualmente el municipio tiene en torno a 5.000–. El alcalde, eso sí, se da tiempo. «De aquí a diez o quince años». Espera, también, que el crecimiento se produzca de forma «ordenada, con suelo urbano consolidado y suelos urbanizables de los que se prevé dotar a todos los pueblos». Siempre teniendo en cuenta que «estamos condicionados por la Ley de Suelo del Gobierno de Cantabria y por el Plan de Ordenación del Litoral, a los que nos tendremos que atener respetando las zonas protegidas».
Retraso El Consistorio lleva casi dos décadas con el mismo Plan General aprobado a finales de los años ochenta
Acuerdo El alcalde socialista alude a la falta de acuerdo y la dificultad de superar los trámites administrativos
¿Qué supone la aprobación del Plan General para Marina de Cudeyo? «actualizar cuestiones que se han ido quedando obsoletas durante todo este tiempo y ordenar algunas zonas, además del arreglo de viales y la ampliación de espacios dotacionales».
También habla el regidor de «de incrementar la oferta de vivienda pública en el municipio» e intentar «que la expansión repercuta en los trece núcleos del término municipal». Es decir, Pérez considera que la actualización de las normas urbanísticas, que no se ajustan al diseño actual de Marina de Cudeyo, irá acompañada de un crecimiento poblacional que a su vez hará del municipio un espacio más sostenible. «Los servicios públicos de transporte, basura, alumbrado, abastecimiento, etc, se pagan con los tributos de los ciudadanos, por lo que si crece el número de contribuyentes, hay más ingresos y los gastos en servicios se incrementarán en la misma proporción». Una optimización de servicios que mejorará la calidad de vida de los vecinos.
Un bienestar que el alcalde no cree se vea alterado por el efecto del turismo. «Es un fenómeno en crecimiento en el norte de España en general y nuestro municipio no es ajeno a ello, claro». De hecho, «venimos notando un ascenso en el número de visitantes, a pesar de que no contamos con grandes infraestructuras, sino más bien con pequeños alojamientos y aumenta, eso sí, el alquiler vacacional». En cualquier caso, «no considero que Marina de Cudeyo sea un municipio turístico como por ejemplo Ribamontán al Mar».
Sin plazo de aprobación
Aunque asegura que se está avanzando en la elaboración del Plan General, el regidor prefiere no aventurarse con las fechas. «Es un documento complicado y cada vez que algún organismo lo echa para atrás hay que volver a empezar con la redacción», explica. El actual regidor, que gobernó en coalición con Ciudadanos (Cs) en la anterior legislatura, asegura que «cuatro años no dan para aprobar un Plan General», aunque confía en la mayoría absoluta que actualmente le avala. «Contamos con un equipo de gobierno estable y amplio que no necesita del apoyo de otros partidos, lo que no es óbice para contar con su colaboración e involucrar a la oposición en la aprobación del PGOU», adelantó. Un acuerdo que «no se ha dado en otras legislaturas». Al menos en lo que al planeamiento urbanístico de Marina de Cudeyo se refiere. «Esto es a lo que aspiramos», insiste el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.