Secciones
Servicios
Destacamos
Las urnas han dejado un horizonte bastante similar en Medio Cudeyo para los próximos cuatro años al de la pasada legislatura. Todo apunta a que el municipio seguirá gobernado gracias a un bipartito entre regionalistas y socialistas, que juntos suman siete concejales (los cinco del ... PRC y los dos del PSOE), mientras que en la oposición quedarían los cinco del PP, que remonta tras el tropiezo de los comicios de 2019, y la edil con la que Vox irrumpe en la Corporación municipal.
Tanto desde el PRC la alcaldesa, María Higuera, como desde el PSOE su candidato, Víctor Callejo, se mostraban cautos a preguntas de este periódico sobre la reedición de su pacto. Puede que lo diera más por sentado Higuera que Callejo, que incidía constantemente en que habría que consultar a las bases. No es de extrañar la predisposición de la regidora a un entendimiento, puesto que necesita de un pacto que la afiance para mantener el bastón de mando en su mano. De lo contrario, los cinco concejales populares podrían estrechar lazos con la edil de Vox y formar un bipartito.
No es ese un panorama que parezca factible ni tan siquiera para el cabeza de lista popular, Rodolfo Canal, que ya prácticamente daba por hecho para El Diario Montañés que su asiento estará ubicado en la bancada de la oposición. «Hemos subido en más de mil votos con respecto a 2019 y hay que estar contentos por el resultado, aunque haya sido una lástima no ganar lo afronto con carácter olímpico y estaré estos cuatro años dando amparo a los vecinos desde la oposición», apostillaba. Sobre un posible pacto sorpresa, Canal asegura que él no ha dado un primer paso y tampoco ha recibido ninguna llamada.
El tono de la edil de Vox, María Luisa Jorrín, era similar y en una primera valoración hacía hincapié en «lo difícil que ha sido presentarse con una candidatura nueva», por ello se mostraba satisfecha de que su partido haya obtenido representación y enfatizaba que «ahora toca coger fuerzas y hacer un buen trabajo».
Conoce los concejales pinchando aquí.
Y es que ni los regionalistas ni los socialistas ocultan la «buena sintonía» que les ha unido a lo largo de dos legislaturas consecutivas que llevan de matrimonio, y camino de la tercera. Sin embargo, para el candidato del PSOE todavía era pronto para dar nada por cerrado, y todavía estaba con la mente puesta, con una sensación «agridulce», en los resultados de las urnas. «Podría haber sido peor viendo cómo ha ido el partido en otros ayuntamientos, pero tampoco es para estar orgullosos», indicaba el edil con los datos en la mano, que le dan un edil menos, pero sus dos concejales son suficientes para formar gobierno con el PRC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.