Borrar
María Higuera, en la Finca del Marqués de Valdecilla, proyecto que impulsó junto al resto del equipo de gobierno de las últimas legislaturas. H. Ruiz
«Medio Cudeyo está ahora en posición para ser un Ayuntamiento puntero»
María Higuera - Alcaldesa de Medio Cudeyo

«Medio Cudeyo está ahora en posición para ser un Ayuntamiento puntero»

La nueva regidora ha sido concejal de Hacienda y Deportes, es licenciada en Economía y sustituye en el cargo a su 'padre político', el regionalista Juan José Perojo

Héctor Ruiz

Solares

Domingo, 20 de febrero 2022, 07:12

Por una carambola del destino, y aunque siempre ha estado afiliada al PRC, María Higuera (La Encina de Cayón, 1979) llegó a ser concejala de Medio Cudeyo en la legislatura de 2007. En parte, por el PSOE. «En ese momento Zapatero impuso la Ley de Paridad y aquí no había mujeres en la lista regionalista», recuerda. Tras quince años al frente de distintas áreas en el Ayuntamiento (Hacienda, Deportes, Cultura, Festejos y Turismo) desde ayer, Higuera -que es licenciada en Economía y trabajó varios años en la empresa privada- desempeña el papel de alcaldesa. Asume el cargo con «humildad, ilusión y responsabilidad» y sin intención alguna de 'matar al padre' político que es para ella Juan José Perojo. Todo lo contrario, se deshace en elogios hacia él y asegura que coge el testigo para continuar el legado de su predecesor.

-Nació en Cayón, pero ahora es alcaldesa de Medio Cudeyo.

-Aunque nací en La Encina, en casa de mis abuelos, realmente he crecido en Hornedo (Entrambasaguas); y con 18 años nos trasladamos con mi familia a vivir a Solares, por lo que me siento muy ligada al pueblo.

-Supongo que el llevar tantos años en el Ayuntamiento acrecienta ese sentimiento de pertenencia.

-Desde luego, gracias a ello no hay casi rincón que no conozca de Medio Cudeyo.

-¿Cuál es el proyecto en el que ha estado involucrada como concejala del que está especialmente orgullosa?

-Es difícil destacar uno, pero sí que es cierto que para todos los que hemos estado aquí, la Finca del Marqués de Valdecilla es especial, es nuestra niña bonita. En ello se implicó todo el mundo y remamos en la misma dirección para que saliera adelante.

«El presupuesto para este año está prácticamente listo, la intención es llevarlo a pleno en unas pocas semanas»

PROYECTOS

-Contrasta con el parque mitológico de Mina Pepita, que ahora están trabajando en impulsar.

-Sí, es un proyecto que se inició en la legislatura en la que no estuvimos gobernando. Sí que es cierto que, aunque partía de una idea original muy buena, no estuvimos muy de acuerdo en la manera en la que se puso en marcha, pero somos conscientes de que es un espacio que gusta y por el que ahora nosotros hemos apostado para que obtenga el esplendor que merece.Mi intención es que su reinauguración tenga lugar antes de Semana Santa.

-¿Qué proyectos hay para lo que resta de legislatura?

-Recientemente hemos adjudicado varias obras por más de dos millones de euros. En total son más de sesenta actuaciones repartidas por todo el municipio y lo que nos ocupa ahora mismo es que se materialice todo ello.

-Eso son dos millones, pero quedan cinco de remanente.

-Tenemos una situación económica desde luego muy saneada, fruto del esfuerzo que se ha realizado estos años. No debemos absolutamente nada a los bancos y tenemos un panorama privilegiado. Medio Cudeyo afronta un gran momento para llegar a ser un Ayuntamiento puntero.

«Tenemos una situación económica muy saneada gracias al esfuerzo de estos años, no debemos nada a los bancos»

DEUDA CERO

-Ahora le corresponde sacar adelante el primer presupuesto como alcaldesa para el año en curso.

-Sí, está prácticamente terminado y mi idea es llevarlo a pleno en unas semanas. Es un documento que va a tener una línea continuista con los anteriores. Pero más adelante vamos a utilizar parte de ese ahorro que, como bien apuntaba, disponemos para incorporar al presupuesto.

-¿Habrá algún apoyo frente a los efectos de la pandemia?

-Seguimos con un presupuesto condicionado por la pandemia. De hecho hay partidas que mantienen una dotación espacial como pueden ser Servicios Sociales o Educación. Como novedad este año habrá por primera vez una subvención nominativa a la Asociación de Comerciantes de Medio Cudeyo, que por lo menos hace ocho años que no tenía actividad y que, si algo bueno ha tenido la pandemia, es que ahora se ha impulsado y estamos realizando muchas iniciativas conjuntamente.

-El exalcalde, Juan José Perojo, se mantiene como concejal. ¿Se ha decidido cuál será su función?

-Se queda por mí, porque así se lo pedí al considerar que todavía tiene mucho que aportar y que su experiencia es indispensable, pero también creo que lo hace porque es un hombre extremadamente responsable y él ha vivido por y para el Ayuntamiento. Pronto nos reuniremos para ver cómo queda el reparto de funciones y si él lleva alguna concejalía, quizá Deportes, pero hay que definirlo.

-¿Su intención es la de presentarse como alcaldesa a los siguientes comicios?

-Mi horizonte está marcado en un año y medio. Esa decisión la tendrá que tomar desde luego la agrupación regionalista de Medio Cudeyo y el partido, y ahí veremos la opción. Y yo por supuesto también valorarla, aunque siempre estaré donde me necesite el partido. Estoy segura de que llegado el momento tomaremos la mejor decisión para todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Medio Cudeyo está ahora en posición para ser un Ayuntamiento puntero»