Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los estandartes del turismo en Semana Santa en el entorno de Trasmiera y en la región es, indudablemente, el Parque de la Naturaleza de Cantabria. Aunque siempre es una de las opciones más escogidas en todas las épocas del año por los ... turistas, es en Semana Santa cuando tradicionalmente cosecha unos datos de afluencia todavía más estratosféricos. Es un muy buen momento para ir, puesto que los osos han terminado su periodo de hibernación y se han integrado recientemente nuevas especies como búfalos cafre.
Medio Cudeyo
Esta Semana Santa ha implicado un nuevo comienzo para dos de los paradigmas del turismo en Medio Cudeyo: la cafetería de Peña Cabarga y el parque mitológico de Mina Pepita, en Solares. Visitar ambos lugares son unas muy buenas opciones para estos días festivos, sobre todo si el sol y el buen tiempo acompaña. Muy especialmente mejora la experiencia con un día despejado en el caso del establecimiento hostelero que, al estar situado en el Monumento al Indiano conocido como El Pirulí que corona el macizo, cuenta con una de la panorámicas a 360º más privilegiadas de toda la región. La cafetería en Semana Santa se abre de 10.00 a 18.00 horas.
Por su parte, el parque de Mina Pepita de Solares ha sido reinaugurado esta misma semana tras un año de prolongado cierre. La reapertura llega con muchas novedades, entre ellas cinco nuevas figuras mitológicas que pueblan el lugar junto a dos de las preexistentes, que han sido rehabilitadas. En total un conjunto de siete seres formado por un Ojáncano, un Musgoso, una Anjana, un Trenti, dos caballucos del diablo y un Culebre. Las esculturas nuevas son creación del artista Fran Querol, y junto a ellas se ha encargado de hacer un nuevo mapa y cartelería con la que se ha puesto topónimos a cada una de los senderos y cavidades del medio natural de la mina, un singular enclave que fue horadado durante todos sus años de actividad minera. El recinto se encuentra a pocos metros a pié del centro de Solares, y se puede acceder de manera gratuita todos los días de 10.00 a 20.00 horas.
Sin salir de Medio Cudeyo, otro punto con mucho encanto es la Finca del Marqués de Valdecilla, hogar de uno de los personajes más ilustres de la región, Ramón Pelayo de la Torriente. El recinto cuenta con más de 15 hectáreas de preciosos y cuidados jardines que, además, contiene un complejo de viviendas repleto de curiosidades y objetos de la época que se pueden recorrer a través de una visita guiada por los interiores de las casas.
Marina de Cudeyo
En el municipio vecino, Marina de Cudeyo, para estas fechas arranca el tradicional programa de actividades de ecoturismo, que continuará a lo largo de todo el verano con más propuestas y hasta finalizar el año. Para estos días, este sábado hay una ruta en barco para conocer el hábitat del águila pescadora en la ría de Cubas. Para ello se han establecido dos turnos, uno a las 16.00 horas y otro a las 17.30 horas. Mientras que el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar también ha programado su cita de ecoturismo el domingo con un itinerario a pie más degustación de almeja fina a las 10.00 horas y otra ruta guiada por la ría de Cubas a las 16.30. Para asistir hay que gestionar la reserva a través del Ayuntamiento o la empresa responsable, Ecoturismo Bahía de Santander. Al margen de todo ello, de hacer bueno, un paseo por alguno de los bellos arenales de Ribamontán al Mar siempre es una muy buena opción para abrir apetito de cara al verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.