Borrar
En Galizano, Marta Martínez junto a sus dos hijos H. Ruiz
Una Navidad más iluminada que nunca en Trasmiera

Una Navidad más iluminada que nunca en Trasmiera

Los dos Ribamontanes, Villescusa, Penagos y el pueblo de Heras convocaron concursos de decoración para animar estas fiestas

Héctor Ruiz

Pontones

Domingo, 3 de enero 2021, 13:37

El que acabemos de cerrar uno de los años más duros que recordemos no ha apagado las ganas de los vecinos por encender las luces esta Navidad. Más bien todo lo contrario, porque precisamente en esta época covid el afanarse junto a la familia en decorar la casa es uno de esos perfectos planes para cuidarse contra la pandemia. Algunos ayuntamientos trasmeranos, junto a Villaescusa y Penagos, por primera vez han animado en el encendido de luces con la celebración de sus respectivos concursos de decoración de fachadas y jardines, con lo que pese a todo los pueblos brillan este año más que ningún otro, intentando apaciguar un poco el desánimo y remendar las heridas que ha traído este 2020.

Durante el confinamiento de marzo, Marta Martínez, vecina de Galizano, colocó en las ventanas de su galería varios de los famosos arcoíris bajo el lema 'Todo saldrá bien', realizados junto a sus hijos. En esas mismas ventanas ahora han puesto unos dibujos de Melchor, Gaspar y Baltasar junto a estrellas y luces. «Este año al no haber cabalgatas tradicionales y ser todo tan distinto he decidido traer un poco más la Navidad a casa», explica ella. Además, junto a sus pequeños ha creado un árbol de papel en la entrada. «Soy administrativo, pero siempre he sido bastante creativa, además es un pasatiempos maravilloso para los críos», apunta la madre, que dice que «pasamos varias tardes creando bolas de Navidad».

Los niños colocan las bolas que han creado junto a su madre H. Ruiz

En La Concha de Villaescusa, la familia Fombellida Pelayo también han visto en este un año especial para hacer un esfuerzo extra para ambientar su calle. Los cuatro miembros pasaron el covid hace un tiempo, y una vez que terminaron con la cuarentena se «animaron» a ponerse manos a la obra. Aunque otros años ya decoraban la fachada e incluso ponían un proyector, esta vez ampliaron con renos, lazos y más luces. «Otras navidades igual no teníamos tanto tiempo para dedicarnos a ello, pero este como hay que estar en casa», dice Adela Fombellida, a lo que su marido, Roberto Pelayo, apostilla que «hasta hace unas semanas con el cierre de municipios no podíamos ir a ver las luces de Santander, así que había que animar nuestra zona». Eso sí, las de su jardín tienen horario fijado. «A las 10.00 horas, con el toque de queda, apagamos porque como no hay nadie en la calle...».

Adela Fombellida y Roberto Pelayo, de Villaescusa, colocan adornos junto a sus hijas H. Ruiz

Y el que lo vea desde fuera que no piense que los montajes de las fachadas es una labor para haraganes. «Hay que dejar todas las conexiones seguras y esconderlas de la vista», apostillan los Fombellida Pelayo. Lo mismo indican en Pontones, donde Sheila Cerro y sus hijos Carla e Iker Setién tienen mucha experiencia, sobre todo su padre Sergio que es el encargado de los enchufes. «Todos los años ponemos luces, pero siempre intentamos introducir cambios para que no sea igual», comenta Sheila. Entre las novedades de estas navidades está la colocación de dos renos custodiando la entrada a la casa y que han fabricado a partir de las pacas de hierba de Sergio, que es ganadero, y a las que han colocado cuernos, ojos y nariz de cartón.

Sheila Cerro junto a sus hijos muestran la decoración de su casa en Pontones H. Ruiz

Otra de las que se mantiene estoica una y otra Navidad decorando su casa es Yaris Morales, cubana vecina de Cabárceno. «Todos los años amplío mas decoración, pero esta vez más todavía, que no se puede hacer otra cosa que estar en casa con la familia», detalla con una sonrisa. Y eso que cada diciembre se promete que se va a contener, pero «al final me vuelvo loca y acabo comprando algo nuevo», y no sólo eso, puesto que también se dedica a coger ramas del bosque para su montaje. Tanto es así, que empezó a colocar todo el día 5 y todavía no ha dado por acabada la decoración, como si fuera su particular Capilla Sixtina, siempre inacabada.

La familia Morales muestra la decoración navideña de su casa en Cabárceno H. Ruiz

Por otra parte, entre los que se han inscrito al concurso de decoración de Heras está la familia de María José Baldonedo, que han engalanado dos de las tres plantas del grande edificio. «Lo montamos, con más motivo esta vez. Además tenemos niños y tiene que haber ilusión», apostilla Noé, el hijo de María José, además ella junto a su nieta se emplean a fondo a montar cada Navidad un precioso belén en el que ponen tanto esfuerzo que incluso ellas mismas fabrican las piezas, pero es una tradición que Baldonedo asume con fruición.

De premio

Todos ellos, junto a más vecinos, se han inscrito en los respectivos concursos que realizan sus municipios o pueblos, cada uno con bases distintas. Así algunos premian la excelencia y otros, como el de Ribamontán al Mar, la participación, por lo que se sortean premios entre todos los participantes. No obstante, las familias señalan que los certámenes sólo son un impulso más. «Si ganamos fantástico, si no nadie me quita lo bien que me lo paso y lo que me agradecen los vecinos que decore la casa, que me dicen que lo pongo todo guapo y con estilo», apunta Morales.

María José Baldonedo, en el centro, junto al resto de su familia ante su casa de Heras decorada de Navidad H. Ruiz

«Ganar te hace ilusión, pero es secundario», añade Cerro, mientras que Fombellida aplaude que con la iniciativa se haya animado más gente este año y se vean más luces. Además, hay quienes ponen decoración pero por un motivo u otro no se inscriben, como es el caso de David Cagigal, de Pontones, que tiene una empresa de mantenimiento eléctrico y no quiso concursar pese a haber hecho un despliegue de iluminación en su jardín porque él mismo consideraba que partía con ventaja por su profesión. Lo que sin embargo les une a todos es su ilusión por hacer brillar las Navidades.

La familia Cagigal, de Pontones, ante el despliegue de luces que han realizado en su jardín H. Ruiz

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una Navidad más iluminada que nunca en Trasmiera