![Carlos Sainz recogiendo a los pollos del nido.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/10/84464168-kNAC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Txuriko y Landa, la pareja de águilas pescadoras más mimadas del otro lado de la bahía de Santander, volvieron a ser padres de 'trillizos' esta primavera. La prole de esta singular especie de rapaz en peligro de extinción ha aumentado y ya son cinco los ... ejemplares que han nacido del nido de amor de la Marisma del Conde, en el estuario del Miera. Esta semana, voluntarios del Osprey Centre ubicado en Rubayo (Marina de Cudeyo), junto al personal de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, procedieron a anillar a los tres nuevos miembros de la familia. En breve, los pollos serán bautizados y su nombre se elegirá por votación popular, como ya lo fueron sus hermanos mayores Miera y Mouro la pasada temporada.
Según explica con cierto orgullo de 'padre' el naturalista y coordinador del proyecto de recuperación de esta especie en la Bahía, Carlos Sainz, los tres polluelos son la «segunda generación» de águilas pescadoras nacidas en todo el norte peninsular, una hembra y dos machos. Y es que el nuevo alumbramiento en la Marisma del Conde es para sacar pecho, ya que la especie había desaparecido de toda la cordillera cantábrica más de medio siglo y la pareja cántabra ha sido la primera en criar en la cornisa, un hito muy importante para el proyecto iniciado en 2016.
Tras el anillamiento, los ejemplares han sido pesados y tallados para su correcto registro. A la hembra -que fue la primera en nacer, y tiene ya un peso de 1,918 kilos- se le colocó una anilla amarilla de lectura a distancia con los dígitos U26 y a los dos machos -de 1,658 y 1,540 kilogramos, respectivamente- se les instalaron los distintivos U27 y U28. El objetivo es que esta especie de etiquetado de los ejemplares pueda aportar, a posteriori, «conocimiento sobre las rutas migratorias que eligen estas jóvenes águilas en sus desplazamientos».
Los hermanos de estos nuevos ejemplares alzaron el vuelo el pasado año y, según los expertos, se espera que Miera y Mouro puedan ser avistados de nuevo en la zona la próxima temporada, es decir en 2024. Como los pollos aún no tienen nombre, desde el programa se explica que, desde ayer, ya es posible votar para ponerles uno adecuado a través de sus redes sociales. Para ello, todos los que se animen tendrán que rellenar un formulario y enviarlo con su propuesta, que luego se votará.
Se consolida por tanto la idoneidad del proyecto de recuperación del águila pescadora emprendido por la empresa Bahía de Santander Ecoturismo a través del Osprey Centre para la interpretación de la especie, ya que, por segunda temporada consecutiva, se consigue la reproducción con éxito de la pareja formada por Txuriko y Landa. Previamente, el macho lo había intentado sin éxito con otras dos parejas. «Dado que sólo existe esta pareja reproductora en el norte peninsular, el proyecto tiene aún mucho recorrido y está en una fase muy frágil», valoraba el coordinador del programa. A su juicio, «es fundamental el reclutamiento de estos jóvenes que comenzaron a nacer la temporada pasada 2022, para que poco a poco vayan estableciéndose en otros nidos de la cornisa cantábrica y la población aumente», subraya Sainz.
Asimismo, desde el proyecto de reintroducción de la especie en la Bahía se quiere agradecer la ayuda prestada por los voluntarios y, en especial, «el esfuerzo realizado por el Urdaibai Bird Center, ya que traslocaron ejemplares desde Escocia y fruto de ello tenemos a Txuriko, y, cómo no, por Roy Dennis, que a través de su Fundación facilitó la extracción del nido de estos ejemplares traslocados», citó. Dennis es un reconocido ornitólogo escocés experto en este tipo de aves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.