![La nueva glorieta de Somo acaba con los problemas en el nudo viario de la CA-141](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/26/95705262-kqd--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La nueva glorieta de Somo acaba con los problemas en el nudo viario de la CA-141](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/26/95705262-kqd--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De una rotonda partida a una rotonda completa. La intersección de la carretera CA-141 que une Somo, en Ribamontán al Mar, con Santoña ha mejorado notablemente con la construcción de la nueva glorieta que ha ejecutado el Gobierno de Cantabria para mejorar la seguridad ... vial en la zona. La actuación, que ha supuesto una inversión de 665.000 euros, evitará más de una mala conducta al volante y no dará lugar a error, como sucedía con la anterior plataforma dividida en dos isletas que algunos vehículos no respetaban. La nueva glorieta fue inaugurada por el consejero de Fomento, Roberto Media, que visitó el lugar acompañado del alcalde, Francisco Asón, y de varios miembros de la Corporación. Media destacó que se trata de una zona «con una importante intensidad de tráfico -especialmente en época estival-, que además generaba dificultades a la hora de incorporarse por los giros que se veían obligados a realizar los usuarios».
El punto en el que se ha actuado es un «nudo viario» de la carretera autonómica, en el que convergen hasta cinco ramales con doble sentido de circulación y diversa intensidad de tráfico. Desde la glorieta ubicada a la entrada de la localidad se accede al centro turístico de Somo a través del barrio Las Ventas -este es el vial que registra mayor afluencia de vehículos-, así como a la zona alta del pueblo, mediante las calles El Ribero y Cayuso. También se pueden tomar las salidas en dirección a Pedreña y Galizano. La nueva rotonda, de carácter urbano, se adapta a los ramales que nacen -o mueren, depende cómo se mire- en la intersección, cuyas rasantes también se han modificado mediante la colocación de una zona adoquinada en el perímetro de la isleta central.
Además, se ha suavizado la pendiente de los viales que van a parar al nudo con acuerdos verticales en la entrada a la glorieta, de manera que el acceso resulte más cómodo. Para realizar esta actuación, que modifica la anatomía de la entrada a Somo, «se ha aprovechado al máximo el espacio existente con el fin de minimizar la ocupación de terrenos de titularidad privada y se ha dado prioridad a la seguridad en la intersección frente a su capacidad». Es decir, hay un único carril de giro, pero es lo suficientemente grande y ancho como para que puedan realizar maniobras tanto los autobuses como los vehículos pesados.
La Consejería ha aprovechado para eliminar el carril de adelantamiento en la subida al pueblo de Loredo y ha levantado un aparcamiento con quince plazas. Eso sí, con la distribución actual del espacio, solo se podrá estacionar en línea. Para que los peatones puedan transitar de forma segura y cómoda, también se ha construido una acera y un espacio verde ataluzado con nuevas barandillas y semáforos de pulsador. El tramo para viandantes dispone de nuevas luminarias y en las zonas adyacentes se han plantado árboles y arbustos. Por último, se han desviado y soterrado los tendidos eléctricos y demás servicios.
El consejero inauguró también ayer el aparcamiento que su departamento acaba de construir frente al santuario de Nuestra Señora de Latas, con una inversión de 41.700 euros. Los trabajos han consistido en la preparación del terreno, mediante excavación y reperfilado, extendido y compactado de zahorra, retirada de raíces y elementos vegetales existentes en la parcela.
También se ha construido un bordillo de hormigón y se ha instalado señalización horizontal y vertical para el estacionamiento. El área se ha cerrado con un vallado de madera similar al utilizado en el municipio. Paralelamente, se han reacondicionado de zonas verdes y se ha realizado un acceso peatonal al aparcamiento. Por último, Fomento ha invertido otros 48.000 euros en la mejora de la red de abastecimiento de agua de la localidad de Suesa. Un lavado de cara, o más bien una cirugía estética, que se notará, y mucho, al acceder al pueblo de Somo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.