

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que la principal solución que estaba sobre la mesa para el puente que colapsó la pasada semana en Villaescusa, el de Peña de Obregón ... , era eliminar parcialmente la estructura y mantener lo que se pudiera de una manera testimonial, ahora se ha abierto otra vía. Así es tras la reunión que mantuvo este martes el alcalde, Constantino Fernández, con el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, en la que este último planteó al regidor la posibilidad de invertir para conservar el paso a tenor de su antigüedad, ya que suma más de un siglo de historia y se trata de un vestigio de la antigua vía férrea Astillero-Ontaneda.
Fruto del encuentro mantenido, se acordó que técnicos del departamento del Gobierno regional se acercarán esta misma semana a comprobar el estado de la estructura, que ha registrado importantes desprendimientos en los últimos días. Será entonces, 'in situ', cuando se estudie la viabilidad de mantener el antiguo puente, en lugar de que sea sustituido por una nueva pasarela. Se trata de una opción que desde el Ayuntamiento consideraban en un primer momento que no resultaba abarcable económicamente, al menos en solitario, por lo que se estaba planteando conservar lo que se pudiera de la infraestructura pero no una recuperación integral.
Ahora, si finalmente los técnicos dan el visto bueno y la Consejería asume el total o parte del coste, el puente de Peña tendría asegurado su futuro. No sería la primera vez que desde el departamento que dirige Gochicoa se apuesta por invertir en recuperar una estructura histórica de esta índole en lugar de su sustitución por otra más moderna, pese a que ello pueda suponer un coste mucho mayor. Sin ir más lejos, el pasado año Obras Públicas destinó, también en Villaescusa, 450.000 euros en arreglar los cimientos del puente de hierro sobre la ría de Solía −que igualmente daba soporte a la vía de tren hacia Ontaneda y hoy en día forma parte de la senda ciclable del Pas−, un montante que se sumó a otros 165.000 euros que en 2018 el Ejecutivo ya desembolsó para conservar dicha pasarela.
En la reunión de este martes, también el alcalde solicitó a Gochicoa su colaboración para mejorar la seguridad vial del municipio con la colocación de pasos de peatones y semáforos así como intervenciones necesarias en materia de aguas, algo que se va a estudiar. El alcalde concretó a este respecto que se trata de pequeñas inversiones pero «que solucionan problemas del día a día» como la instalación de elementos para la seguridad vial en la CA-142 a su paso por Liaño o la recogida de aguas pluviales en el barrio de Merecía, en Villanueva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.