Secciones
Servicios
Destacamos
No hace falta ser un lince en matemáticas para comprender que al CEIP Marcial Solana de Villaescusa no le salen las cuentas. Actualmente, el centro dispone de 14 aulas para 17 grupos, así que sobran las ecuaciones para reparar en el galimatías que eso lleva ... aparejado para dar con espacio donde no lo hay. Un déficit de instalaciones que cada vez es más evidente y que desde el propio centro se lleva denunciando a la Consejería de Educación desde hace más de un lustro sin que por el momento, y pese a las promesas, se hayan visto cumplidas sus peticiones. Ahora son los padres los que, hartos de ver cómo sus hijos curso a curso cuentan con espacios más reducidos y precarios, han emprendido un movimiento para que se saque adelante de una vez por todas la ampliación del centro; para lo que ya han recaudado 200 firmas de familias del centro.
Esta misma semana daba comienzo las obras para trasladar el parque infantil que se encuentra en los jardines de la Casa Consistorial de Villaescusa. Un proyecto dotado de 240.000 euros sufragados por la Consejería de Obras Públicas y que tiene como fin dejar libre la parcela para ubicar ahí el edificio que ha proyectado Educación construir para albergar Infantil. No obstante, el trajín de las maquinas y obreros no apacigua la intranquilidad de la comunidad educativa del Marcial Solana. «Hasta que no veamos que empiezan a poner el primer ladrillo del edificio no estaremos tranquilos», explica una de las madres, Carmen Martínez.
La desconfianza en el proyecto no es injustificada, teniendo en cuenta que se empezó a demandar formalmente la ampliación del centro al Gobierno regional en 2014. A lo largo de estos años, mucho se ha hablado del inminente inicio del proyecto, pero varias cuestiones lo han ido postergando. Uno de los inconvenientes fue la incapacidad de decantarse por una parcela para levantar el nuevo edificio, ya que a lo largo de los cursos se han fijado hasta tres emplazamientos. Fue en 2019 cuando finalmente se acordó construir en donde se sitúa el parque infantil que ahora se está trasladando, y se comenzó con el proceso de licitación, que se vio interrumpido por el inicio de la pandemia. «Han sido todo un cúmulo de circunstancias justificables, pero no podemos esperar más», valora la directora del colegio, Natalia Fernández, que apoya la reivindicación de los padres.
Los protocolos covid pusieron de relieve el año pasado aún más el profuso déficit de espacio que acucia al Marcial Solana. Un problema que no ha hecho más que crecer, y el presente curso todavía es más evidente. El motivo es que llegaron matriculaciones después del plazo habilitado −que se tuvieron que satisfacer al ser el único colegio público del municipio− lo cual sumó más alumnos, alcanzando los 280 niños. Por ello hubo que desdoblar tres cursos.
La solución fue la de preparar despachos como aulas. El problema es que son estancias de menos de 25 metros cuadrados, cuando una clase normal tiene más de 55, y tampoco tienen los medios necesarios. «Son cajas de cerillas» dice una madre, mientras otra, Begoña Ibáñez, apunta que «y eso que los profesores son unos máquinas que sacan oro de debajo de las piedras». De hecho, tienen experiencia en ello, porque hace años tuvieron que renunciar a su aula de música, de informática y sacar la biblioteca al pasillo, igual que los despachos de los profesores. Así como adecuar almacenes, situados en el subsuelo, como aula de dos años.
Problemas burocráticos malograron la licitación este año una segunda vez, y ahora parece que se está resolviendo la tercera, ya que esta semana se procedió a la apertura de sobres para adjudicar la ampliación. No obstante, la comunidad se muestra escéptica «mis hijas eso no lo conocerán, y van a segundo de primaria», augura Cecilia Nobile. Habrá que ver si a la tercera va la vencida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.