Secciones
Servicios
Destacamos
'Las cosas de palacio van despacio', dice el dicho popular, pero en el caso del de los Acevedo, en Hoznayo, progresa dentro de lo previsto. «Las obras tienen que finalizar en verano sí o sí», dicen los hermanos Diego, promotores de la rehabilitación ... que desde hace un año se está ejecutando en el histórico edificio -del siglo XVII y reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC)-. Así que, si finalmente se cumple el calendario que tienen fijado, en cuestión de meses el inmueble, gracias a una inversión millonaria de capital privado, habrá recuperado el esplendor que le arrebató el paso del tiempo y el abandono y reabrirá como espacio hotelero dedicado a bodas y celebraciones.
Rescatar del profuso pozo del olvido un lugar como el palacio de los Acevedo está lejos de ser pan comido. «Prácticamente ha habido que rehacerlo de cero, siempre con una intervención respetuosa históricamente, claro», explica Elías, el mayor de los hermanos Diego. El contraste entre el escenario actual y el de hace un año resulta evidente: ya no hay goteras, dado que los trabajos en la cubierta concluyeron hace meses, y tampoco se encuentran andamios abrazando el palacio porque las fachadas ya están totalmente recuperadas después de una escrupulosa limpieza y tratamiento de las mismas.
En estos momentos, las labores están centradas en el interior, especialmente en la instalación de la climatización, electricidad y domótica y la colocación de un ascensor. La parte más avanzada es la planta superior, donde se ubica la mayor parte de los quince dormitorios que albergará el palacio. Esa es una zona que ya ha cogido forma, con la clara división de las habitaciones y cada uno de sus baños. Mientras, la planta baja, en la que se ubicará el gastrobar entre otras estancias, todavía aguarda a que se pongan manos a la obra. «Se decidió que el proyecto fuera de arriba a abajo, por eso la parte inferior es la que va más atrasada», dice Miguel el segundo de los Diego.
Paralelamente, se trabaja denodadamente en uno de los espacios protagonistas del conjunto histórico artístico: la capilla-panteón de los Acevedo, de estilo herreriano, y que en la nueva etapa que el palacio tiene por delante se destinará a salón de convites y estancia polivalente. «Hemos tenido que sacar piedra a piedra del suelo, y algunas pesan 200 kilos, para limpiarlas y aplicar un tratamiento», comentan dos de los operarios, Domingo y Óscar. Una vez despejada la superficie, se ha hormigonado e instalado aislamiento antes de devolver cada losa a su hueco. «Si este empedrado ha aguantado durante siglos sobre tierra ahora que reposará sobre mejores condiciones va a aguantar mucho más de 300 años», explican.
El palacio de los Acevedo todavía es un diamante en bruto con mucho por pulir para que vuelva a refulgir. Pero al menos, ya ha salido de la 'lista roja' de Hispania Nostra, un catálogo que pretende alertar del mal estado del patrimonio arquitectónico del país, y que precisamente esta semana se engrosaba con otro palacio vecino de Entrambasaguas, el de Hoyas, por su mal estado.
La recuperación del de los Acevedo es posible gracias al convenio entre la propietaria (la Fundación Medinaceli) y los hermanos Diego, a quienes se ha cedido el espacio durante 35 años a cambio de que sufragaran su rehabilitación, que ronda los dos millones de euros. Elías incide en que «la inversión está dentro de lo previsto, pero todavía se está trabajando en la fórmula de negocio para que sea sostenible». La principal vía siempre ha sido la de las celebraciones y ya han recibido llamadas para reservar fechas. No obstante, plantean diversificar de alguna manera y estiman que el establecimiento dará empleo directo a «quince personas», pero eso no será hasta que se termine de sacar brillo al edificio y reabra sus puertas por todo lo alto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.