Un paso más para caminar hasta la playa
Ribamontán al Monte ·
Finalizado el tramo de senda peatonal que comunica Hoz de Anero con Solegrario y que da continuidad a la primera fase que parte en MorteraSecciones
Servicios
Destacamos
Ribamontán al Monte ·
Finalizado el tramo de senda peatonal que comunica Hoz de Anero con Solegrario y que da continuidad a la primera fase que parte en MorteraEl nuevo paseo peatonal que une Hoz de Anero y el barrio de Solegrario ha sido oficialmente inaugurado tras cerca de cuatro meses de obras. Fue este lunes en un acto que contó con la presencia del consejero de Obras Públicas y Vivienda, José ... María Mazón, cuyo departamento ha financiado íntegramente el coste del proyecto, que supera los 124.000 euros. A su vez, durante la misma mañana, se inauguró la primera vivienda social del Ribamontán al Monte, un proyecto que ha salido adelante gracias a la inversión de Obras Públicas, la Junta Vecinal de Anero y el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte.
El nuevo tramo de senda peatonal se une a la ya realizada desde Mortera hasta Hoz de Anero. La siguiente fase del proyecto para unir núcleos urbanos del municipio a pie de manera segura será desde Solegrario hasta Villaverde de Pontones. Una iniciativa que Mazón adelantó que se llevará a cabo «seguramente en la próxima legislatura». Al respecto, el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, explicó que «sería necesario» dar continuidad después de Villaverde de Pontones y llegar hasta Cubas, «para dejar la parte principal del municipio vertebrada».
De hecho, el regidor va más allá y concretó que estaban en conversaciones con la Consejería de Turismo para realizar una senda peatonal que comunique Ribamontán al Monte con la zona marítima. «Sería algo increíble porque un vecino podría ir caminando desde Mortera hasta la playa», valoró Arco que incidió en que «aunque es una idea que queremos que sea realidad, sabemos que en esta legislatura va a ser complicado de sacar adelante».
Joaquín Arco | Alcalde de Ribamontán al Monte
Respecto al tramo peatonal inaugurado esta semana habilitado en la carretera que une Hoz de Anero y Solegrario, Mazón defendió que esta obra facilita el desplazamiento de los peatones para, de esta forma, mejora la seguridad vial entre ambos núcleos de población. En este sentido, recordó la prioridad «absoluta» que su departamento otorga a los trabajos para adaptar las carreteras autonómicas a las condiciones necesarias de seguridad, tanto para peatones, ciclistas y cicloturistas, como para el tráfico rodado.
Por su parte, el alcalde valoró la respuesta de la Consejería a las necesidades de Ribamontán al Monte. A su vez, aprovechó para agradecer la colaboración a los 13 propietarios de fincas privadas a los que se les ha expropiado unos metros de terreno para la ejecución de un proyecto que, en sus palabras, era «muy demandado por los vecinos».
Las obras del paseo peatonal han consistido en la ejecución de un paseo peatonal de un total de 1.140 metros de longitud y una anchura de 1,50 metros. La actuación se ha desarrollado en tres fases: la primera de ellas supuso la ampliación de las zonas de drenaje trasversal ya existentes y la construcción de una escollera de contención en el entorno del río Aguanaz. En segundo lugar, se extendió el paquete de firme mediante zahorra artificial y se pavimentó con mezcla bituminosa en caliente terminada en pintura acrílica de color rojo. Por último, se colocaron bolardos reflectantes para delimitar la senda de la calzada y se colocaron tanto la señalización como los cierres afectados.
A principios de abril la casa de los maestros de Anero tenía una imagen muy diferente: con una fachada que reclamaba ser pintada, ausencia de ventanas y una contenedor para los escombros recién instalado a sus afueras para las obras que comenzaban. Cinco meses después, el edificio está pintado de un llamativo granate y su interior vuelve a ser habitable gracias a la rehabilitación que se enmarca en la política de Obras Públicas de «potenciar el parque público de vivienda para alquiler social», explicó José María Mazón. Se trata de la primera vivienda de estas características en Ribamontán al Monte.
José María Mazón | Consejero de Obras Públicas
El proyecto inicialmente iba a ser financiado de manera unilateral por el Gobierno regional, que aportó 60.000 euros a la iniciativa. Sin embargo, una serie de imprevistos en el tejado hicieron que la Junta Local de Anero tuviera que invertir más de 10.000 euros en el proyecto (lo que supone prácticamente la totalidad del presupuesto de este año de la asociación). El Ayuntamiento de Ribamontán al Monte colaboró en la actuación con otros 5.000 euros.
«Desde el Gobierno estamos abiertos a ayudar a juntas vecinales o ayuntamientos a rehabilitar viviendas para que las pongan a disposición de sus vecinos con dificultades», comentó Mazón. Por su parte, la presidenta de la Junta Vecinal, María Teresa Aja, agradeció el apoyo de la Consejería y del Ayuntamiento para llevar a cabo una obra que permite también poner en valor una vivienda que llevaba mucho tiempo cerrada y cuya construcción data de 1934.
Para el alcalde, esta casa era «muy necesaria», puesto que el municipio no disponía de un espacio similar de emergencia. En la actualidad todavía no hay ninguna solicitud para utilizarla, sin embargo los servicios sociales municipales ya cuentan con un plan de actuación para responder con esta vivienda a emergencias habitacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.