![Penagos recuperará el local que albergó el antiguo ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/31/media/cortadas/151037560_3924661237565795_3805529140043319059_o-kaRB-RZ4xOCUMkOmoUsUFHYvOU6N-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Penagos recuperará el local que albergó el antiguo ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/31/media/cortadas/151037560_3924661237565795_3805529140043319059_o-kaRB-RZ4xOCUMkOmoUsUFHYvOU6N-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La memoria colectiva del pueblo puede que ya no lo recuerde, o al menos los más jóvenes, pero el local aledaño a la iglesia de Santa Eulalia de Penagos acogió durante muchos años el antiguo ayuntamiento y la escuela de niños. Actualmente, está completamente abandonado, y el Consistorio se ha propuesto comenzar a elaborar un proyecto para su recuperación. Todavía faltan muchos detalles, pero en principio se está configurando como una iniciativa que se sufragaría con dinero de las arcas municipales y que serviría para recuperar este espacio para distintos usos y actividades para los vecinos.
Hace más de cien años, rondando 1915, fue cuando el antiguo local que servía de ayuntamiento, además de escuela de niños y juzgado, cayó en el olvido. En ese momento, se trasladaron las dependencias municipales a la actual Casa Consistorial. En todo este tiempo, dicho espacio fue pasto del abandono. «Ahora está completamente en ruinas», comenta el alcalde, José Carlos Lavín, que recientemente anunció su intención de redactar un proyecto que sirva para la recuperación del local.
En estos momentos, todavía se desconoce el coste que supondrá la obra, ni qué cuestiones habrá que acometer. Asimismo, falta plantear la inversión, no obstante, no será una labor irrisoria. El regidor duda que se pueda aprovechar mucho de lo existente, porque, por ejemplo, «el suelo está completamente apolillado, por lo que calcula que habrá que afrontar un trabajo integral.
Por el momento, la intención del equipo de gobierno será la de sufragar la inversión con sus propios recursos. El objetivo será el de recuperar este espacio como activo para que los vecinos puedan recurrir a él, con un especial uso para actividades culturales. Asimismo, en el proyecto que encargará el Consistorio de rehabilitación también se contemplará, según ha adelantado Lavín, la adecuación de la campa.
Consiste en un local que, aproximadamente, ronda los 70 metros cuadrados y que se encuentra pegado a la iglesia de Santa Eulalia de la localidad. Además de servir de consistorio, paralelamente se utilizaba de escuela para los niños gracias a que estaba dividido de lo que era el ayuntamiento.
No es el único caso de estas características que hay en el municipio, también en la Iglesia de Nuestra Señora de Llanos había una zona independiente dedicada a escuela, pero en ese caso quedó en desuso en 1927 cuando el marqués de Valdecilla sufragó la nueva escuela que actualmente es la Casa de Cultura a petición del entonces maestro Francisco García Otero, y hace años se tuvo que derruir por el peligro que representaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.