

Secciones
Servicios
Destacamos
Residente en Praves desde los ocho años, José María Ruiz es propietario de una empresa local de carne ecológica. En 2003 fue el único concejal ... que obtuvo el PRC y la Corporación lo eligió como alcalde, comenzando un gobierno en solitario. En las elecciones del 26 de mayo obtuvo cuatro concejales que le han permitido formar gobierno con mayoría simple. Ruiz cree firmemente que el Ayuntamiento necesita «la visión» que proporciona un Plan General de Ordenación Urbana. En esta legislatura, también, espera poder abrir una guardería municipal en el recientemente reformado centro multiusos de Beranga para el cual espera contar la colaboración de la Consejería de Educación.
-Lleva 16 años al frente del Ayuntamiento. ¿Siente el respaldo de los vecinos?
-Desde que empecé en el año 2003 como único concejal del PRC y alcalde en solitario, nuestro partido ha crecido hasta obtener cuatro concejales. Para mí ese es el mayor aval que cualquier regidor público puede ostentar. No solo siento el respaldo de los vecinos, con quienes estoy día a día dialogando y conociendo sus inquietudes, sino el cariño y respeto mutuo, tanto de quienes me han votado como los que no.
-¿Qué pueden esperar los vecinos en esta nueva etapa?
-Después de cuatro legislaturas, desde el Ayuntamiento hemos dotado al municipio de nuevas infraestructuras, se han mejorado y creado nuevos caminos para dar más accesibilidad a los vecinos, se ha reordenado de manera integral del casco urbano de Beranga, hemos sido pioneros en contar con una red de alumbrado público íntegramente con tecnología led, hemos ofrecido actividades para nuestros mayores y ludotecas que permiten la conciliación laboral, entre otras muchas mejoras. Creo que en esta nueva etapa vamos a poder dedicarnos a proyectos de mayor envergadura que nos permitan crecer, atrayendo empresas innovadoras y a familias que busquen un entorno natural y agradable.
-Ha perdido un concejal y, con ello, la mayoría absoluta de la Corporación, ¿a qué se debe?
-En los años que llevamos gobernando, sólo hemos obtenido una vez mayoría absoluta, por lo que estamos habituados a trabajar desde el diálogo y la cooperación. Haber perdido un concejal no cambiará nuestra forma de gobernar. Creo o quiero creer que todos los miembros de la Corporación tenemos el mismo fin: lo mejor para Hazas de Cesto, Beranga y Praves. Por eso espero que, por el bien del Ayuntamiento, lleguemos siempre al entendimiento y veamos crecer juntos este maravilloso municipio.
-¿Tratará de iniciar un diálogo para lograr el apoyo de la oposición en sus iniciativas?
-Al igual que en las pasadas legislaturas, en las que contábamos con mayoría simple, he querido formar un gobierno de coalición que diera mayor estabilidad al Ayuntamiento. Lamentablemente, no ha sido posible. Los regionalistas somos un equipo de gobierno dialogante y comprometido que siempre buscaremos lo mejor para los vecinos y seguimos con la mano tendida a los miembros de la Corporación.
-¿Qué proyectos en marcha destacaría del municipio?
-En esta nueva etapa queremos dar salida a proyectos de gran importancia como el Plan General de Ordenación Urbana. Este documento, que está bastante avanzado, es importantísimo porque sentará las bases para el desarrollo del municipio en 30 años y, además, es una herramienta de trabajo extraordinaria. Nos ayuda a pensar qué modelo de ayuntamiento queremos ser y nos guía en esa dirección. También estamos trabajando para completar el saneamiento y el alcantarillado en varios núcleos de Beranga y Hazas de Cesto con un presupuesto de 200.000 euros a través del programa 60/40 del Gobierno regional, sin este apoyo deberíamos esperar hasta el año 2025 para poder llevar adelante esta actuación.
-¿En qué situación están las arcas municipales?
-Cuando llegué en 2003 había algunas deudas, los proveedores cobraban mal y a destiempo. Hoy, con un gran trabajo del equipo de gobierno, puedo decir que las cuentas están saneadas y que los pagos a proveedores se hacen en un máximo de 30 días. Es nuestra obligación, como servidores públicos, hacer una buena gestión del dinero de los contribuyentes. Para nuestro ayuntamiento, además, es muy importante el Fondo de Cooperación Municipal que ha puesto en marcha nuevamente el PRC, porque nos permite tener una red de seguridad para afrontar algunos gastos, independientemente del color político que gobierne.
-¿Cuál es su política para luchar contra la despoblación?
-Queremos dotar al municipio de todos los beneficios de las grandes ciudades. Hemos instalado una red de banda ancha en todo nuestro territorio para favorecer a las empresas y a los vecinos que trabajan desde casa, buscamos que todos los barrios se encuentren comunicados con las vías principales, estamos trabajando en la redacción de un plan para crear una guardería municipal con fondos propios o bien con alguna ayuda que nos pueda aportar el Gobierno de Cantabria, tenemos talleres para adultos y ludotecas infantiles gratuitas para ayudar cuando se producen los parones escolares, hemos creados zonas de ocio infantil y seguimos aumentando los paseos peatonales y seguimos aumentando la atención domiciliaria.
-En materia de urbanismo, ¿cómo está el municipio?
-Finalizamos la anterior legislatura con la reordenación de urbana del casco céntrico de Beranga con una inversión total de 250.000 euros. Ello ha supuesto una mejor organización, más seguridad y 60 plazas más de aparcamiento. Hemos creado nuevos caminos, como el tercer acceso a Brezales que se encuentra en ejecución, y en la última obra se ha asfaltado y bacheado algo más de 1.500 metros cuadrados. Creo que el PGOU es la gran demanda que tenemos y será una de las mejores inversiones a futuro por las que trabajaremos sin descanso.
-¿Cómo es la gestión de un municipio de menos de 2.000 habitantes?
-Es una gran ventaja tener un presidente como Revilla que conoce cómo vivimos los municipios más pequeños. El trabajo con cada Consejería también es importante porque escuchan nuestras necesidades y habilitan programas para que podamos crecer y avanzar. Y en el día a día siempre estoy visitando los diferentes puntos del ayuntamiento y las obras que están en marcha para ver cómo evolucionan, te encuentras a los vecinos y te cuentan sus inquietudes para que los ayudes.
-¿Pondrá en marcha alguna política de accesibilidad (reuniones, encuentros...) para mostrarse más cercano con los vecinos?
-Al ser un municipio pequeño, siempre estamos hablando con los vecinos y conociendo sus inquietudes, pero recientemente a la página web municipal hemos sumado perfiles en redes sociales e intentamos comunicar el día a día también a través de internet. Sin embargo, una de las propuestas que me gustaría llevar adelante esta legislatura serían reuniones con los presidentes de las juntas vecinales y con los vecinos para contarle qué y cómo se están llevando adelante las mejoras del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.