Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque Ribamontán al Mar es ya la meca del surf en Cantanbria, quiere ser mucho más. Y ese es el objetivo que persigue el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que tiene aprobado y por el que el municipio costero recibirá 2,8 ... millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. Una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la que también están incluidos, por parte de Cantabria, Torrelavega, Arnuero, Comillas, Suances y Santoña. Entre todos ellos se reparten 20,3 millones de euros.
El plan de Ribamontán al Mar contempla un amplio paquete de inversiones pese a ser el que está dotado de una menor cuantía económica de los seis que el Ministerio ha dado luz verde para la región. En el caso de la capital del surf le insuflarán 2,8 millones para sufragar 16 actuaciones. Y pese a lo que cabría imaginar, ninguna de ellas irá directamente a su deporte acuático por antonomasia. «Aunque el surf es una buena carta de presentación y a ello han ido otras subvenciones −gran parte de fondos Next Generation−, siempre hemos dicho que Ribamontán al Mar es mucho más y con este plan lo vamos a demostrar al reforzar esas otras virtudes», esgrime la teniente de alcalde, la regionalistas Araceli Colina.
De esta forma, respetando los ejes de actuación que el Ministerio estipula en la convocatoria (centrados en transición verde y sostenible; eficiencia energética; transición digital: y competitividad) se han confeccionado una serie de actuaciones. Entre ellas, una de las más importantes es una partida de 350.000 euros para la protección y mejora ambiental de las playas de Somo y Loredo, en las que se mejorará la señalización de las zonas de paso, vallado y plantación de especies dunares.
Asimismo, el Consistorio se propone con los fondos recuperar y acondicionar otra de las zonas más castigadas de su territorio, el monte Arna. «Son más de 50 hectáreas y son muchas las necesidades, entre ellas delimitar los senderos», dice la edil, al tiempo que indica que también se quiere potenciar los usos de esa zona natural con un parque de calistenia para el deporte al aire libre. Por otro lado, se seguirá haciendo frente a otro de los problemas del municipio, el de la saturación de vehículos en verano con la creación de más aparcamientos disuasorios junto a la disposición de un área de autocaravanas. Se dará continuidad también al carril bici de Loredo-Langre-Galizano y se contemplan otras mejoras, por ejemplo, en la Oficina de Turismo, en la accesibilidad del paseo marítimo y del embarcadero de El Puntal, así como de la senda costera y del Camino de Santiago. Igualmente, se quieren implementar las dotaciones deportivas y lúdicas tanto en el espacio Joven Rocamar de Loredo como en las cercanías de la playa de Somo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.