![La polémica antena de telefonía de Somo ya está instalada a falta de las conexiones](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/60763996--1248x934.jpg)
![La polémica antena de telefonía de Somo ya está instalada a falta de las conexiones](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/60763996--1248x934.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado año, en los jardines de la calle Arna de Somo algunos propietarios colocaron pancartas en señal de rechazo al anuncio de una posible ubicación de antena telefónica junto a sus casas. Dicho proyecto se está materializado durante estas semanas, en las ... que la empresa Telxius Torres España (vinculada a Telefónica) está llevando a cabo la instalación de la torre, cuya altura no sobrepasa los 30 metros. Por el momento, pese a que llevan días con trabajos y la estructura ya está levantada, los vecinos no se han vuelto a movilizar, como sí hicieron en 2019 .
La torre se ha emplazado, tal y cómo se barajó desde un primer momento, en la parcela del depósito de agua Somo-Arna, un terreno de 535 metros cuadrados de propiedad municipal destinada a infraestructuras y servicios, por lo que la colocación de la antena es compatible con el uso establecido. Para ello se ha hecho una concesión de 52 metros cuadrados que fue aprobada en el pleno ordinario de octubre con el voto a favor del equipo de gobierno (PRC), la abstención de los populares y la negativa de la concejala de Iniciativa Vecinal, que criticó que no se hubieran valorado otros emplazamientos y que se hubiese concedido la licencia de obra por parte de la Alcaldía antes de aprobar la cesión.
Todavía no se ha dado por finiquitada la instalación, falta la colocación de un pararrayos y todo lo relativo a las conexiones, por lo que aún no está en funcionamiento. Una vez que esté operativa, se verá si la torre consigue poner fin a los problemas que se registran en la localidad de Somo y cercanías, que se encuentra en una zonas de sombra que hasta la fecha impide que llegue bien la cobertura. «Es el lugar que la empresa vio como idóneo para su implantación, y además el Ayuntamiento disponía del terreno para la infraestructura», remarca Araceli Colina, teniente de alcalde y portavoz regionalista, que pone hincapié en que «es una obligación del Consistorio el mejorar las telecomunicaciones», al tiempo que detalla que se solicitó que la estructura se pintara en verde para reducir su impacto visual.
Cuando el año pasado saltó la noticia de que se estaba estudiando la instalación de la antena en el monte Arna, fueron varias los voces críticas que se dejaron escuchar. La primera fue la de los vecinos que no querían una torre telefónica junto a sus casas. A ellos se unieron colectivos como ARCA, Ecologistas en Acción, plataforma SOS POL Bosque de Loredo, junto a Equo, que organizaron una manifestación en septiembre de 2019 a la que acudieron 80 personas con pancartas. Al mismo tiempo, se lanzó una recogida de firmas en internet que rubricaron cientos de personas.
Principalmente, la queja entonces se sustentaba en el «impacto paisajístico» que traería la antena, la cual se planteaba emplazar en el monte Arna, «de especial valor ambiental», y que se «se vería desde todo el frente de Santander y muchos puntos de la bahía», tal y como trasladaron los grupos ecologistas y vecinos a este periódico. Ahora, sin embargo, no se han producido nuevas protestas e incluso se han retirado muchas de las pancartas que los residentes habían colocado en las entradas de sus casas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.