

Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla de la Policía Local de Marina de Cudeyo patrulla, desde hace casi dos meses, en una furgoneta Citroën Berlingo sin rotular. No ... tienen coche patrulla que los identifique desde el mes de febrero, porque el que tenían cedido por el Gobierno de Cantabria en 2008, está averiado y su reparación no es viable, habiendo acumulado hasta 3.600 euros en facturas por reparaciones en 2018. Aunque la mayoría de la Corporación se mostró a favor, hace unos días, de habilitar una partida para adquirir un coche mediante renting, el alcalde, Severiano Ballesteros (PRC), se negó en redondo a atender la necesidad del servicio y decidió posponerlo para que «lo decida la próxima Corporación». Así lo recoge el acta del último Pleno.
A preguntas de éste periódico, varios concejales de la oposición explicaban esta semana cómo había sucedido todo y describían la situación creada por Ballesteros como «kafkiana y absurda». Y es que los agentes patrullan desde hace dos meses con esa furgoneta blanca que no solo no cumple la normativa de tráfico ni la legislación en materia de coordinación de policías, sino que además está causando problemas de identificación a Policía y vecinos.
De hecho, los agentes han llegado a ser confundidos con «merodeadores» durante sus patrullas nocturnas, y la ausencia de rotulación también les resta el poder disuasorio que tiene el propio vehículo policial. Tanto es así, que la propia pedánea de Pontejos, Cristina Gómez, se vio obligada a emitir un comunicado vecinal en el que aclaraba que la citada furgoneta era utilizada por la Policía Local, ante las insistentes llamadas que recibía de vecinos alertándola de la presencia de un «vehículo sospechoso», cuando se trataba de la patrulla nocturna con la Berlingo.
Según recuerdan tanto los concejales del PSOE como la propia pedánea de Pontejos, el equipo de gobierno del PRC tenía, en principio, la intención de adquirir un vehículo pero todo se frenó por una decisión «personal» del alcalde.
Tanto es así, que el pasado 20 de marzo los concejales eran convocados a una reunión en la Comisión de Hacienda donde estaba incluido el debate de la propuesta pero «se retiró del orden del día por el alcalde», refrendaron tanto el portavoz del PSOE (antes teniente de alcalde, ahora concejal de la oposición), Pedro Pérez Ferradas, como Cristina Gómez. Ambos afirmaron que no solo fue así, sino que el propio concejal de Hacienda, Daniel Fernández (PRC), «mostró su sorpresa» al interventor sobre la ausencia de la propuesta y éste le indicó que lo había decidido así Ballesteros.
Días después de este episodio se celebró un Pleno extraordinario para la elección de las mesas electorales. En él, y fuera del orden del día, Ballesteros repartió entre los concejales un informe interno del subinspector de Policía Local reiterando la necesidad del vehículo. En el mismo papel, según afirmaron los concejales, el alcalde había escrito a mano la frase: «A todos los concejales, ver y hacer propuestas, entiendo será mejor que lo resuelva la próxima Corporación». El manuscrito del alcalde fue recogido en acta por la secretaria municipal y durante este pleno, fuera del orden del día, la Corporación quiso proponer que se resolviese la situación mediante un renting, si estaban todos de acuerdo -que lo estaban- y llevarlo al próximo pleno que tendría que haberse celebrado este lunes. A pesar de haber consenso, el alcalde volvió a negarse. «Es un ejemplo más de la dejación de funciones que ha ejercido el alcalde durante la legislatura», describió Cristina Gómez, recordando el famoso caso del cartel, donde el regidor pedía a los vecinos que no viniesen con problemas si no tenían la solución. «El señor alcalde tiene un problema, también tiene la solución pero no quiere ejecutarla, lo deja para la siguiente legislatura a pesar de tener el consenso», lamentó.
Por su parte, el portavoz del PSOE tildó lo sucedido de «absurdo», porque él mismo propuso una solución consensuada y porque le constaba que «los propios concejales del PRC no estaban de acuerdo» con lo decidido por Ballesteros. Por su parte, el PRC local, a través del concejal de Hacienda, Daniel Fernández, declinaba hacer ayer declaraciones sobre el asunto, redirigiendo este tema a la Alcaldía, «de la que depende la Jefatura de la Policía Local».
Del mismo modo el portavoz del PP, Federico Aja, no entró a valorar el asunto, puesto que el tema no había sido debatido. «Como no se trató respetamos la decisión del alcalde y que lo trate la próxima Corporación», zanjó el edil popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.