Secciones
Servicios
Destacamos
El bastón de mando de Liérganes no sabía a qué manos iba a terminar parando esta mañana. Finalmente, acabó en las del popular Ángel Bordas, un antiguo conocido suyo puesto que ya lo ostentó hace más de una década, y fue casi por sorpresa. Hasta ... el último momento se estuvo intentando reeditar el acuerdo que ha mantenido unidos a los independientes de Unión por Liérganes y Pámanes (ULP) con los regionalistas la pasada legislatura, pero fue de manera estéril. Tampoco hubo un pacto entre el PP y el PRC, que en algunos momentos en los días previos parecían estar encontrando la manera de entenderse. Ante la ausencia de coaliciones, Bordas recuperó la Alcaldía al ser la lista más votada, aunque gobernará en minoría.
El pleno constitutivo de Liérganes fue el de un regreso, el de Ángel Bordas al asiento del alcalde tras estar sentado en la oposición las últimas tres legislaturas. Pero también fue el de un divorcio, entre los independientes y los regionalistas, que no han encontrado asideros ni puntos en común suficientes para mantenerse juntos tras cuatro años de bipartito con un gobierno en común. Una situación que dejó caras largas entre los de la ULP, que pierden la Alcaldía que han estado liderando los últimos ocho años.
Y eso que se intentó quemar cartuchos hasta el último momento, incluso cogieron balas del suelo para volver a dispararlas. Así lo confesaba la candidata independiente, Marta Cobo, con cara de desesperanza, a preguntas de El Diario Montañés antes de entrar a la sesión. «Nos hemos reunido a última hora para ofrecerle al candidato regionalista, José Ortiz, gobernar cada uno dos años pero no ha habido manera, él sólo quiere la Alcaldía completa».
PP - 4:Ángel Bordas García, Manuel Pérez Lavín, Lidia María Navarro Pérez y José Cristian Argüeso.
ULP - 4:Marta Cobo Revilla, Ana Isabel Ríos Barquín, Ramsés Arco Quintanilla y Sara Velarde Pellicer.
PRC -2: José Ortiz Gómez y Olga Sainz Herrero.
PSOE -1: Ramón Hoz Ribadulla
El PRC tampoco dejó seducirse por el Partido Popular, y eso que Bordas en su momento reconoció que su interés era el de formar con ellos un gobierno en mayoría. Finalmente, no será así, y estará solo ante una oposición que, con lo cuatro independientes, los dos regionalistas y el socialista −al que parece que han dejado al margen del juego durante toda la negociación−, suma más que los cuatro ediles populares del equipo de gobierno. «Esta será la legislación de la reconciliación», se comprometió Bordas tras ser investido ante el numeroso público que se aceró a la sesión. Y es que la convivencia política en la villa siempre ha sido tirante, algo que el propio nuevo regidor no ocultó, e incluso entonó el mea culpa al reconocer que «en muchas ocasiones» él mismo había propiciado ese clima.
No obstante, coge el bastón de mando de nuevo con un talente completamente diferente. O al menos así se comprometió. Dijo que las puertas del despacho estarán abiertas desde este mismo lunes que viene y que su intención es la de mantener conversaciones fluidas con los otros tres partidos que conforman la corporación para llegar a acuerdos por el bien del municipio. No le queda de otra, porque en un gobierno en minoría está prácticamente abocado a mantener una buena relación con el resto de la corporación para obtener el apoyo necesario que respalde sus propias iniciativas.
El popular Ángel Bordas (Liérganes, 1970), que es empleado en el Ayuntamiento de Santander y empresario, tras ser concejal de Festejos y Deportes de Liérganes se convirtió en el alcalde más joven de Cantabria en 1999. Revalidó el cargo en la cita con las urnas de 2003 y 2007. Desde 2011, pese a ser la del PP la lista más votada a excepción de la pasada legislatura, Bordas no había vuelto a tomar el bastón de mando que ahora vuelve a ostentar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.