Secciones
Servicios
Destacamos
Medio Cudeyo ha sacado adelante su Presupuesto para lo que resta de año, y lo ha hecho, tal y como recordaron tanto el equipo de gobierno como oposición, «por primera vez en la historia del Ayuntamiento con el apoyo de todos los grupos de la ... Corporación». La razón de la unanimidad radica en la crisis por el covid-19, ya que en el documento económico, de más de seis millones de euros, se ha hecho un esfuerzo por ampliar partidas que sirvan para paliar los efectos de la pandemia en el municipio en detrimento de otras dotaciones como Festejos. De esta forma, desde la oposición con los independientes Todo por Medio Cudeyo (T por MC) y PP respaldaron las cuentas trazadas por el bipartito de PRC y PSOE.
El montante de Medio Cudeyo para este año se iba a someter a votación en marzo, sin embargo, el estado de alarma trastocó los planes y no se ha podido aprobar hasta ahora. Además, se ha hecho con cambios en el borrador que sirven para reforzar las áreas de desarrollo económico y Servicios Sociales, que requieren de un impulso tras el confinamiento.
La concejala de Hacienda, María Higuera (PRC), valoró durante la presentación del Presupuesto en sesión plenaria que se tratan de unas cuentas «realistas y rigurosas». En la misma dirección apuntaron sus socios de Gobierno con la primera teniente de alcalde, Mercedes Carrera (PSOE), como portavoz, que las tildó de «sociales y comprometidas con la situación actual, ya que buscan mitigar los múltiples efectos negativos que la pandemia producirá en nuestro municipio».
De hecho, ambas ediles inciden en que «todas las concejalías han revisado el gasto prescindible» para destinar dichos esfuerzos a otras necesidades más acuciantes ante el panorama actual. En resultado, las principales áreas que han languidecido en el presente documento económico son festejos, que pasa de 140.000 a 75.000 euros, lo que supone casi un 87% menos con respecto al año anterior, ya que el covid-19 impedirá la celebración de varias citas. Igual ocurre con la partida de promoción cultural, en su caso con una disminución del 42% al reducir de 118.000 a 83.000 euros.
No obstante, y pese a esos cambios, el montante total para este año mantiene una cantidad similar al del pasado año, con una cifra superior a los seis millones de euros. Los fondos que salen de Festejos y Cultura, que juntos suman más de 100.000 euros, se destinan a Asistencia social (que se incrementa de los 20.000 a los 50.000 euros), a promoción educativa (de 30.200 a 40.000 euros) y a apoyo al Comercio (que asciende de 13.200 a 65.000 euros). Entre las actuaciones que se prevé con dichos fondos, se espera poner en marcha las ludotecas de verano y realizar una convocatoria de subvenciones destinadas a pymes y autónomos.
Además, en el documento económico de este año sigue habiendo lugar para inversiones reales. Para ello se han consignado 21.665 euros a la compra de equipamiento informático y 50.000 euros para la reparación de la piscina descubierta. Asimismo, hay dotaciones para la adquisición de un vehículo destinado a la brigada de parques y jardines, mobiliario para parques infantiles, las obras de argayo y cobertura de las vigas de la piscina cubierta, reparación del muro de la Finca del Marqués de Valdecilla y obras de ahorro energético en el Centro Cultural. Las inversiones previstas suponen un 7,37% del total de los créditos presupuestarios del Estado de Gastos.
Desde la oposición, en T por MC Rodolfo Canal ve con buenos ojos el Presupuesto propuesto por parte del equipo de Gobierno e insiste en que «han hecho un buen trabajo y se han enfocado en la promoción del sector económico y la atención a familias, que es lo que había que hacer ahora». Por todo ello, el portavoz remarca que «no había otra opción que respaldar su aprobación».
No obstante, los populares, con Francisco Perojo a la cabeza, se muestran más críticos con la gestión de regionalistas y socialistas porque «el Presupuesto no mejora la vida de los vecinos ya que disminuye las inversiones, que es lo que beneficia a la ciudadanía». Sin embargo, decidieron respaldar las cuentas porque «nos han hecho caso y han apoyado a empresarios y familias tal y como les propusimos», aunque al mismo tiempo Perojo se queja de que el presupuesto «no es consensuado» con la oposición.
En respuesta, la concejala de Hacienda insiste en que «desde el equipo de gobierno, tanto los regionalistas como los socialistas conocemos plenamente la situación del municipio» y a su vez Higuera alude a que los cambios que se trazaron en el borrador no responden a satisfacer las sugerencias trasladadas por los populares sino a cubrir las nuevas necesidades que trajo consigo el covid-19, y de las que «son conscientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.