Borrar
Un operario instala el sistema de videovigilancia de La Rañada y que ahora se implementará en otros puntos de Entrambasaguas H. Ruiz
¿Qué proyectos depara a Trasmiera el 2021?

¿Qué proyectos depara a Trasmiera el 2021?

Aunque en los próximos meses se seguirá invirtiendo en paliar los efectos del covid, los consistorios también esperan sacar adelante varias obras necesarias

Viernes, 29 de enero 2021, 11:47

El 2020 demostró que por muchos planes que tengamos, la vida tiene los suyos propios y siempre hay lugar para sorpresas. Este año también promete ser atípico, no obstante, y dentro de la incertidumbre, los Ayuntamientos ya tienen prevista sus hojas de ruta para 2021, que estarán marcadas por la lucha contra el covid, para lo que se seguirán impulsando iniciativas e inversiones. Junto a ello, también hay lugar para otra serie de obras y proyectos.

Lo que trazado por Medio Cudeyo es diverso, aunque buena parte se destinará a instalaciones deportivas. Así, se acometerá el cierre perimetral de las pistas de pádel, se cubrirá la pista polideportiva del colegio de Heras, se construirá una pista del pumptrack y skatepark junto al Pabellón Mies del Corro, y en ese mismo polideportivo se creará un rocódromo. También está prevista la reparación de las antiguas casas de los maestros, una de ellas albergará la nueva Casa de la Juventud. A la par, se construirá un parque canino en Solares. Todo ello junto otra serie de obras en todos los pueblos de municipio como acondicionamiento de parques infantiles y, por ejemplo, el arreglo de parte de las antiguas escuelas de Santiago.

Entre las obras que acometerá Medio Cudeyo está la de cubrir la pista del CRA Peñacabarga de Heras H. Ruiz

Para Entrambasaguas habrá dos frentes principales. El primero es seguir blindando el municipio con videoviginalcia, para lo que el mismo vanguardista sistema de cámaras que se acaba de colocar en La Rañada se implantará en otros puntos estratégicos en Hoznayo y Entrambasaguas con una dotación de 25.000 euros. El segundo objetivo es el de cubrir parques, empezando con realizar la cubierta del de La Rañada, que será el primero del Ayuntamiento en acometerse, a continuación la intención es seguir con el parque junto a la Casa Consistorial. Asimismo se contempla un nuevo proyecto de mejora de la red viaria municipal (con una nueva zona de aparcamiento en La Rañada) y un proyecto de saneamiento en El Bosque y Puente Agüero.

Los próximos meses traerán muchas novedades a Marina de Cudeyo, donde se abrirá un espacio para la ciudadanía con oficina de mediación de conflictos familiares, otra de atención al consumidor, punto de información joven y espacio mujer. Además, se repararán sendas peatonales y aceras por valor de 850.000 euros, el mismo importe se destina a saneamiento y abastecimiento, otros 400.000 euros en reposición de líneas del alumbrado público y colocación de nuevos puntos de luz. En el ámbito deportivo, entre otras inversiones, cambio de césped del campo de fútbol de Pontejos, rehabilitación de los pabellones de remo de Pontejos y Pedreña, colocación de nueva grada en la bolera de Gajano.

Por su parte, Ribamontán al Mar comenzará en unas semanas con la urbanización de la unidad de ejecución 1-27 en la subida a Arna, en el terreno donde encontraba el estacionamiento gratuito de verano, para lo que se emplearán más de 333.000 euros y donde más adelante se plantea la construcción de un aparcamiento en dos plantas. Asimismo, en septiembre arrancará la reforma en la plaza y pista polideportiva del centro de Somo, tras haber desechado ese emplazamiento para el parking subterráneo. Asimismo, se renovarán parques infantiles de todos los pueblos del municipio, con una inversión global de 200.000 euros. Se contemplan otros proyectos para urbanizar, renovar red de aguas y saneamiento en determinadas zonas.

En septiembre comenzará la reforma de la plaza y pista deportiva del centro de Somo H. Ruiz

Mientras, el vecino Ribamontán al Monte está centrado en terminar de acondicionar 20 viales distribuidos por sus ocho pueblos. Además, es propósito del Equipo de Gobierno realizar un callejo definitivo y se colocará la antena de telefonía para que llegue cobertura móvil a Omoño. A la par, el Gobierno regional se construirá la senda peatonal de Villaverde de Pontones a Cubas, de un kilómetro y se está procediendo a la licitación para construir el embarcadero de Cubas, unas obras por valor de 40.000 euros que podrían comenzar en verano.

También habrá una nueva antena telefónica en Solórzano, en su caso para dar cobertura de teléfono e internet a Riolastras, Riaño y Garzón y también llegará la fibra óptica al municipio. A su vez, la consejería de Turismo se ha comprometido a crear una zona de recreo con tirolina, escenario para eventos y gimnasio al aire libre con un presupuesto de 48.000 euros. A parte se rematará la red de saneamiento de varias viviendas en Solórzano con 40.000 euros de Obras Púbiclas. Ese departamento también afrontará este año el demandado arreglo de la carretera entre Riaño y Garzón, de más de 2 kilómetros.

En el caso de Liérganes, tiene tres proyectos a la vista: la segunda fase del Plan Director para la reforma del Centro Multiusos Alberto de la Cantolla con 65.000 euros, la segunda fase de renovación de led del alumbrado público por 45.000 euros y el plan de Mejora de caminos de parecelaria dotado de 100.000 euros.

También se va a dar un repaso a todos los parques infantiles en Villaescusa, además de desplazar el que existe junto al Ayuntamiento para dejar espacio al nuevo edificio de educación infantil del CEIP Marcial Solana, cuya construcción comenzará previsiblemente este año. También hay proyectos como la nueva pista de Skate de La Concha, una tercera pista de pádel en el complejo deportivo, mejoras de viales y, entre otros, finalizar el saneamiento de la Zarzamora, en Liaño.

Un total de 3,5 millones de euros entre inversiones en obras y servicios con recursos propios y subvenciones recaerán en Penagos este año. Con dicho montante se adquirirán 14.000 metros de suelo para infraestructuras deportivas, 250.000 euros para remodelar el colegio en el interior y dos millones en un programa de mejora de Barrios. También habrá presupuesto para finalizar el parque infantil de Llanos y otro en Penagos y se pavimentarán varios caminos. Entre las inversiones del Gobierno de Cantabria figuran las obras de ampliación del colegio y el Saneamiento del Cutiro en Sobarzo con 750.000 euros.

En lo que respecta a Riotuerto, el Ayuntamiento ha firmado un contrato por 69.000 euros para la reparación y asfaltado de caminos y 60.0000 en arreglo de parques infantiles y plazas. Por parte de la Consejería de Obras Públicas se ejecutará el ramal de saneamiento del barrio de Revilla y afrontará los 100.000 euros de la reparación del puente de Revilla, dañado tras un accidente.

El puente de Revilla, en Riotuerto, será reparado y se colocarán pasarelas peatonales a su lado H. Ruiz

El único que no adelanta qué proyectos se ejecutarán los próximos meses es Santa María de Cayón, cuyo equipo de gobierno, dada su situación atípica con un alcalde en funciones y un Presupuesto sin aprobarse, prefiere no anticiparse con los anuncios.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué proyectos depara a Trasmiera el 2021?