Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, en Riotuerto, nombrará este sábado, 13 de agosto, primer embajador del museo al periodista Quico Taronjí, presentador del programa de RTVE 'Aquí la Tierra'. Además, y también como novedad, se concederá la medalla ... de oro del museo de esta fábrica al Naval de Madrid.
La cita incluye la recreación histórica de la toma de posesión del brigadier Fernando Casado de Torres, uno de los 21 directores que tuvo la fábrica, y con ella se pretende visibilizar su importancia, ya que esta factoría proporcionó munición y piezas de artillería al ejército y a la Armada española durante dos siglos.
La fiesta, de interés regional, se celebrará con un recorrido por toda la localidad entre las 17.30 y las 20.00 horas, con el objetivo de «activar nuestra memoria» y recrear lo que «significó y aportó» la Real Fábrica a La Cavada a la historia de la región.
Así lo han señalado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano; el alcalde de Riotuerto, Alfredo Madrazo y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo de la Real Fábrica de Artillería, Ángel Cuadrado.
El festejo comenzará a las 17.30 horas con el recorrido por la localidad bajando por el Camino del Molino la Ceña, con salida a la carretera general y posteriormente cruzando el puente del río Miera, para terminar en el Arco de Carlos III. Desde este lugar, la comitiva de participantes, autoridades y visitantes esperará la llegada del 'brigadier' Fernando Casado de Torres, cuando comenzará el desfile.
La Agrupación 31 de Agosto de la Tamborrada de San Sebastián abrirá la marcha con sus artilleros a la cabeza, seguidos de pífanos y tambores. Les seguirá la banda de música y por último una calesa que llevará al 'brigadier' y sus ayudantes.
Tras su paso, las autoridades y una tamborrada infantil de La Cavada cerrarán el desfile, en el que también participarán personas vestidas de época y público en general. Al final, a la llegada al museo y como novedad, se harán dos distinciones: la entrega de una medalla de oro al Museo Naval de Madrid y el nombramiento de Taronjí. Los actos acabarán a las 20.00 horas con el disparo del salva del cañón de 48 libras.
Marcano ha destacado que se trata de una fiesta histórica, y también ha valorado «su policromía, algarabía y recreación», así como su carácter «didáctico». Y ha subrayado que esta conmemoración logra su objetivo de poner en «primera plana» a aquellos que «nos dejaron riqueza y cultura». Por su parte, Madrazo ha remarcado que el objetivo es «dar a conocer» la historia de la fábrica y recordar a los hombres y mujeres que «dieron su vida y dieron sentido» al lugar. Por último, Cuadrado ha puesto en valor que la celebración muestra los dos siglos en los que España fue un imperio «por el trabajo de la fábrica».
La celebración, además de la representación del sábado, se completa con un ciclo de conferencias desde 2006. Estas comenzaron el lunes con un análisis y estudios arqueológicos de las piezas de artillería en los naufragios de la batalla de Trafalgar, tema impartido por la arqueóloga subacuática Josefa Martí Solano, y continuó ayer con la intervención del escritor y capitán de fragata, Luis Jar Torre, sobre 'Una carta en malas manos: Drake y el Portulano de Santander de 1589'.
Este miércoles a partir de las 20.00 horas será el turno del coronel José María Grande Urquijo que hablará sobre la 'Zona gris: Herramienta de conquista' y mañana y pasado, el historiador y oficial submarinista, Diego Quevedo Carmona y el coronel José Luis Calvo Albero tratan respectivamente sobre los pioneros de la navegación submarina con Isaac Peral y las lecciones militares de la guerra de Ucrania.
La Real Fábrica de Artillería de La Cavada contribuyó durante más de dos siglos (1622-1835) a producir elementos de artillería y munición para los ejércitos y la Armada españoles. Hubo momentos en que se fabricaron mil cañones al año y estuvo a la altura de las innovaciones tecnológicas de la época con las nuevas técnicas de fundición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.