

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras su reciente jubilación como profesor de la Universidad de Cantabria, en la rama de Ingeniería Eléctrica y Energética, el regionalista, Alfredo Madrazo (La Cavada, ... 1956) se dedica a tiempo completo a su cargo como alcalde de Riotuerto. Afronta su quinto mandato. Entró en política en 2003 y desde entonces, con la excepción de la legislatura 2011-2015, ha logrado el respaldo de los vecinos. En los últimos comicios se quedó a un concejal de la mayoría absoluta. Ha gobernado el primer año en minoría hasta alcanzar un pacto con la agrupación vecinal Por Riotuerto, con la que mantiene pleno entendimiento.
–El Gobierno de Cantabria acaba de sacar a Riotuerto de la lista de municipios en riesgo de despoblación. ¿Cómo lo ha recibido?
–Estamos disconformes. No entendemos el motivo de que el Gobierno de Cantabria haya eliminado la lista de despoblamiento de la Consejería de Economía, que suponía para los vecinos de los municipios incluidos beneficios fiscales en el IRPF. No sabemos por qué el PP ha quitado, de la noche a la mañana, esa orden reguladora de Hacienda y solo han dejado la orden reguladora de despoblación de la Consejería de Presidencia, atendiendo únicamente al criterio demográfico. En esta última, Riotuerto no ha entrado nunca, porque no cumplimos el requisito de densidad de menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Nosotros tenemos casi 1.700 habitantes y una extensión de 30,5 kilómetros cuadrados. Nos sentimos perjudicados porque mi ayuntamiento está en medio de lo duro y lo blando, en tierra de nadie. Prueba de ello es que el Banco Santander se acaba de ir del pueblo.
–¿Cuándo ha dejado de prestar servicio la sucursal?
–Cerraron a finales de noviembre. Unos días antes vinieron al ayuntamiento dos empleados a decirme que quitaban la oficina, que daba servicio desde hace 40 años. Lo han desmantelado todo y no me han dado ni la opción de poner un cajero moderno. Nada de nada. Para mí, fue la reunión más desagradable y triste de mi vida. Ya les dije que me estaban dando el mayor disgusto desde que estoy aquí. Justifican que los clientes van a Solares para las gestiones importantes, pero, eso es porque el agente que atiende aquí está limitado. Tenemos el Banco Unicaja, pero qué menos que dejar un cajero para la gente mayor. Hay cosas que no se pueden permitir. Lucharé e iré donde tenga ir. Voy a seguir reivindicando al Banco Santander y buscaré políticamente apoyos. Con los ayuntamientos en riesgo de despoblación hubo un convenio entre el Banco Santander y el Gobierno de Cantabria para instalarles un cajero, pero ahora Riotuerto no está en la lista de despoblación y nos hemos quedado en medio, en tierra de nadie, y el Banco se ha ido.
–Tras un año de gobierno en minoría pactó con la agrupación vecinal Por Riotuerto, incorporando a su concejal Israel Ruiz Salmón. ¿Cómo están la relaciones?
–Correctas. Cada uno lleva su parcela. Los presupuestos de 2025 ya se han pactado y en los próximos días se van a llevar al pleno para su aprobación.
Alfredo Madrazo
Alcalde de Riotuerto
–En las nuevas cuentas municipales figura ya la bajada del IBI, incluida en el pacto de gobierno
–Eso estaba ya aprobado y se incluye en el presupuesto de 2025 para que se haga efectivo. El tipo impositivo baja de 0,61 a 0,60, que supondrá una pequeña bajaba en el importe del recibo.
–El proyecto de rehabilitación del puente sobre el arroyo de Revilla está redactado hace tiempo, pero no comienza su ejecución, ¿tiene ya fecha la obra?
–Hace tres años que se empezó con el proyecto y estuvo a punto de licitarse con el anterior Gobierno regional, pero unos problemas técnicos lo retrasaron. Cuando se quiso licitar coincidieron las elecciones y se quedó pendiente. Al entrar el nuevo Gobierno de Cantabria, el consejero de Fomento comenzó con la obra de la senda peatonal entre La Cavada y el barrio de Arriba, que se inauguró en noviembre; y en esa visita, el consejero me ratificó que la rehabilitación del puente se licitará en breve y para finales de 2025 habrán comenzado las obras. El autobús escolar no puede circular por el puente por su mal estado.
–¿Ha respondido Adif a la petición de cesión de la estación de tren de La Cavada?
–Estamos pendientes de su respuesta y con la ilusión de, si llegamos a un acuerdo, poner en valor la estación. Como no se usa, el edificio está deteriorado y es una forma de poder restaurarlo. Fue una propuesta del concejal Israel Ruiz y estamos a la espera. Hay una primera intención de crear en la planta baja una oficina de información de turismo.
–Fomento ha anunciado una inversión de 3,3 millones euros para renovar el asfaltado de la carretera entre La Cavada y Ramales de la Victoria
–Es un proyecto bastante importante que afecta a la carretera autonómica CA-261 que pasa por Solares, Riotuerto y Arredondo. Responde a una demanda que hice hace cinco años porque el tramo de la carretera entre el barrio La Mina hasta el puerto de Alisas está bastante deteriorado en el centro de la calzada. En su momento me dijeron que no había dinero y se hizo algún bacheo. En la primera reunión con el consejero de Fomento ya me anunció que lo iban a realizar.
–¿Se siente atendido por el Ejecutivo regional, a pesar de no compartir color político?
–No me siento discriminado en ningún sentido. Pido lo que necesito y he estado con Fomento, Desarrollo Rural y con Educación, tengo el compromiso de que nos va a hacer un patio para el aula de un año en el colegio Leopoldo y Josefa del Valle. La relación es fluida. Llevo ya muchos años en eso y entiendo qué posición ocupa mi ayuntamiento en los 102 municipios. Atienden a todo el mundo sea del color que sea, pero todo lleva un proceso y unos tiempos.
–¿Qué más necesidades hay?
–Hay que mejorar el abastecimiento de agua en el barrio Baldelazón. El proyecto está hecho y Fomento a punto de adjudicar la obra. También está pendiente el saneamiento en el centro de La Cavada, en el Real Sitio, que tenemos que elaborar el proyecto y con Fomento se va asfaltar viales en Rucandio y el barrio La Mina. Desde el ayuntamiento continuamos con la política de mejora de infraestructuras de caminos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.