![La rehabilitación del puente de Somo sale a licitación por más de 4,4 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/09/media/77889039.jpg)
![La rehabilitación del puente de Somo sale a licitación por más de 4,4 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/09/media/77889039.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez queda menos para dejar de ver asomar los hierros de la estructura del maltrecho puente de Somo. O al menos se van dando pasos en esa dirección. La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha sacado a licitación las obras ... con un presupuesto base de 4.098.337 euros, aunque el valor estimado del contrato asciende a 4.403.172 euros. El plazo para la recepción de ofertas por parte de las empresas interesadas, que ya está abierto, fina el próximo 28 de diciembre; así que siempre y cuando no surja ningún imprevisto en la adjudicación, «estamos hablando de que los trabajos podrían comenzar la próxima primavera», apunta a preguntas de este periódico el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, en base a las previsiones que maneja su departamento.
Fue el pasado abril cuando saltaron todas las alarmas ante la imagen que daban los pilares del puente, en los que el hormigón desprendido dejaba ver los hierros oxidados de su esqueleto. Pese al evidente deterioro de la infraestructura, desde la Consejería de Obras Públicas se apresuraron a tranquilizar y afirmar que «no existía riesgo de colapso» y que no sólo eran conocedores de la situación sino que también llevaban tiempo redactando un proyecto para acometer una rehabilitación del mismo. Dicho estudio fue presentado en Somo un mes después, en mayo, y ahora el Ejecutivo regional ha comenzado con el proceso de licitación de las obras.
Según la hoja de ruta que manejan actualmente, de seguir el proceso dentro de lo previsto, los obreros podrían arrancar la faena a lo largo de primavera del año que viene. Teniendo en cuenta que el plazo de ejecución estipulado es de 18 meses, eso implica que, presumiblemente, la realización de las labores conllevará una serie de cortes y molestias. Dicho puente, que une las localidades de Somo (Ribamontán al Mar) con Pedreña (Marina de Cudeyo) y con el resto del arco de la bahía forma parte de uno de los itinerarios más frecuentados tanto por vecinos en su día a día como de miles de visitantes que acuden a las playas de Ribamontán al Mar en verano.
El objetivo es actuar en toda la infraestructura en su conjunto, incluso en aquellas partes que hoy por hoy no muestran síntomas de deterioro, tal y como se explicó en la presentación técnica que tuvo lugar en mayo en Somo. Estamos hablando de un paso inaugurado en 1978, construido hace más de cuatro décadas, y los desperfectos que se evidencian, principalmente en los pilares, sólo están «avisando de que está al final de su vida útil», en palabras de los encargos de la redacción del proyecto que se va a ejecutar y que servirá para eliminar la corrosión de los hierros, hormigonar y aplicar diferentes tratamientos que garanticen la durabilidad del puente. Todo ello dado que además del paso del tiempo, el otro gran hándicap de esta estructura es la acción que ejerce sobre él las mareas y las condiciones ambientales propias del lugar.
Al margen de acabar con el estado precario de esta pasarla, las actuaciones previstas también quieren traer al puente al siglo XXI. Para ello, en los 18 meses que durarán las obras no sólo «se va a asegurar para otros 50 años más», como apostilló en su momento Gochicoa, sino que se van a realizar diferentes pormenores para su modernización. Entre ellas, la principal novedad consistirá en la creación de un paseo ciclable en el lado de la ría de Cubas, mientras que en la margen que mira hacia la bahía de Santander se mantendrá una acera peatonal con mejores condiciones. Ese es otro de los objetivos que persigue la Consejería con este proyecto, la de incorporar al puente nueva señalización y elementos que propicien una circulación de vehículos y peatones más segura. Ahora que todo ello sea una realidad es cuestión de tiempo y que el proceso de licitación en ciernes culmine con éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.