A las playas de Somo, Loredo y El Puntal en la época estival acuden de media, según datos del Consistorio, 15.000 personas. Y todo indica que a partir de 2021, de ir en coche, ya nada les va a librar de tener que pagar por estacionar. Una decisión que el Consistorio ha tomado, según se indica en la recién aprobada ordenanza, porque la vía pública no es capaz de absorber la gran demanda y esperan que el establecer un precio favorezca la rotación de vehículos y promueva hábitos más eficientes en el tráfico.
Los parquímetros sólo estarán operativos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, al considerarse que es el tiempo en el que existe un problema de movilidad y estacionamiento en Somo. Una situación que se debe a, entre otros factores, que el pueblo tiene más de 400 viviendas construidas antes de 1980 que no disponen de plaza de aparcamiento privada, y en su mayoría son residencias que se usan sólo en verano. Eso unido al creciente turismo, y en concreto a la proliferación de caravanas y furgonetas en los accesos a los arenales, donde se establecen por largos periodos.
El ticket, de 0,55 céntimos la hora, no tendrá límite de tiempo y se deberá abonar entre las 10.00 y las 20.00 horas
Aunque el objetivo de la ordenanza es promover la rotación, no se ha establecido un límite temporal más allá de prohibirse la permanencia en la misma plaza durante más de 24 horas. Sin embargo, el equipo de gobierno (PRC) espera que los 0,55 euros que habrá que abonar entre las 10.00 y las 20.00 horas disuada de acampar a pie de playa.
La zona limitada será la mayor parte de Somo, concretamente el barrio de Las Ventas. En Loredo sólo habrá que pagar en cuatro calles, las cercanas a la playa. Los residentes, propietarios de viviendas, empresarios y socios del Club de Surf dispondrán de una tarjeta con un precio de entre 5 y 30 euros por temporada. El resto, abonará el ticket por horas. De lo contrario, los controladores de la empresa concesionaria, la Policía Local y los auxiliares de refuerzo del cuerpo depositarán una denuncia en el parabrisas, con multas de 150 euros para infecciones leves y 300 si son graves, además de poder inmovilizar el vehículo.
El equipo de gobierno recibió este jueves el apoyo del PP para la aprobación definitiva de la OLA, mientras que el otro partido de la oposición, Iniciativa Vecinal, se abstuvo dado que no se recogieron algunas de sus alegaciones, aunque creen que es «primordial que la OLA se instaure».
Respecto a la antena de telefonía, los regionalistas aprobaron la cesión del terreno municipal que hay junto al depósito de agua de Somo para la colocación de una antena de telefonía que serviría para terminar con los problemas de cobertura del municipio. El PP se abstuvo mientras Iniciativa Vecinal se posicionó en contra porque «no se han valorado otras opciones». Cuando salió a la luz que se había planteado este proyecto en agosto del año pasado, causó las críticas de algunos vecinos de la zona y grupos ecologistas por, entre otros motivos, el impacto paisajístico que podría generar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.