

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de años de idas y venidas con el aparcamiento subterráneo de Somo que el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar planteaba realizar con más ... de 250 plazas en el centro del pueblo, finalmente el proyecto no verá la luz nunca. Así se deduce del Presupuesto para 2021 que el pleno aprobó ayer, y en el que sin embargo sí que se consigna una partida para el arreglo de la plaza superior bajo la que se habría realizado el subterráneo. Esa es una de las inversiones que el Consistorio recoge en su documento económico para el próximo año, de cerca de seis millones de euros. Las cuentas salieron adelante con el apoyo del equipo de gobierno en mayoría (PRC) y con la negativa de la oposición, que criticó que la propuesta es «rutinaria», al tiempo que reclamó más ayudas a los autónomos.
El montante con el que operará Ribamontán al Mar disminuye de los 6.062.200 euros actuales a 5.930.810 euros aprobados para el año entrante. No obstante, la teniente de alcalde y portavoz regionalista, Araceli Colina, incidió en que en los próximos meses esas partidas se verán aumentadas una vez que se pueda echar mano del remanente de tesorería.
Sin anticiparse a futuras modificaciones de créditos, el documento que está sobre la mesa concreta la hoja de ruta del próximo año. Entre las cuestiones rutinarias se detalla, por ejemplo, un gasto en personal de 1.313.919 euros, más de 79.000 euros en transferencias para las Juntas Vecinales y 160.000 euros para fiestas locales y festejos. Asimismo, se incluye una partida de acción social-covid dotada de 25.000 euros y becas de ayudas al estudio por valor de 20.000 euros.
En el capítulo de inversiones reales, de 560.00 euros, hay un total de once proyectos. Entre ellos destacan 255.900 euros en pavimentación y urbanización para dotar de aceras el camping de Latas y la remodelación de la plaza del centro de Somo que inicialmente iba a coronar el aparcamiento subterráneo, para lo que se emplearán 54.939 euros. Dicha inversión deja fuera las obras de excavación para albergar una infraestructura destinada a estacionamiento, que desde un primer instante generó rechazó en algunos de los propietarios de viviendas cercanas por temor a que las obras dañasen sus casas. El proyecto para aumentar aparcamiento en Somo sigue en pie, pero se emplazará en otro lugar.
A la par, en el documento aparece la compra de un vehículo para la Policía Local por 35.000 euros y una máquina cribadora para la playa. Asimismo, los regionalistas adelantan que se arreglarán los parques infantiles de «todos los pueblos», para lo que constan 20.000 euros y se llevará a cabo la digitalización de los contadores de agua de todo el municipio. «Estamos ante un presupuesto muy inversor», valoró Colina.
Sin embargo, la oposición no lo ve con los mismos ojos. Desde el partido de Iniciativa Vecinal tacharon las cuentas de «rutinarias y poco participativas». No obstante, su portavoz, Pilar Quintanal, señaló positivamente que «se abandone la idea de hacer el aparcamiento subterráneo manteniendo la remodelación de la plaza».
Por su parte, los populares insistieron una vez más en el pleno en, como respuesta a la pandemia, aumentar las ayudas para los autónomos del municipio. En su opinión, trasladó el portavoz, Juan Manuel Sainz, «no es suficiente la partida de 25.000 euros de covid, en la que no sólo se incluyen ayudas también gastos de lejía, publicidad y limpieza».
Al respecto, desde el equipo de Gobierno incidieron en que no únicamente es lo que se da, también lo que no se recibe. «Este año en exenciones y eliminación de tasas hemos dejado de ingresar más de 40.000 euros», remarcó Colina. Asimismo, prometió que «vamos a seguir en la línea de lo que hemos hecho este año para que nadie se quede atrás».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.