
Ribamontán al Mar ultima detalles para la entrada en vigor de la OLA el próximo martes
Ribamontán al Mar ·
Con la aplicación de la nueva ordenanza, este es el último fin de semana en el que estacionar en Somo y una parte de Loredo será gratuitoSecciones
Servicios
Destacamos
Ribamontán al Mar ·
Con la aplicación de la nueva ordenanza, este es el último fin de semana en el que estacionar en Somo y una parte de Loredo será gratuitoCon las plazas ya pintadas de azul y la mayoría de parquímetros colocados, estos días en Somo y Loredo la pregunta más repetida ... es la de si hay que pagar ya. «No, hasta el martes 15, no», es la consiguiente respuesta que se escucha por los aparcamientos. El despiste está justificado, puesto que es el primer verano en el que se implanta la OLA, lo que en términos prácticos se traduce en la obligación de abonar un ticket de 0,55 céntimos la hora entre las 10.00 y las 20.00 horas. Y eso absolutamente todos los días hasta mediados de septiembre.
Así que la cuenta atrás ya ha comenzado, este es el último fin de semana en el que los que estacionen en Somo y una parte de Loredo se librarán de abonar ticket. A partir del martes, lo de aparcar gratuitamente en las temporadas estivales en estas dos localidades de Ribamontán al Mar para disfrutar de uno de los arenales más grandes de la región habrá tocado a su fin.
Este nuevo sistema pretende, según apuntan desde la empresa Dornier −adjudicataria del control de la OLA− mejorar la movilidad, el estacionamiento y la rotación de vehículos, aunque el tiempo máximo estipulado de permanencia en el mismo lugar es de 24 horas. La zona azul afecta a un total de 1.836 plazas y se han colocado 53 parquímetros en todo el municipio −30 en Somo, 20 en Loredo y tres en el barrio de Latas−, pero el pago también se puede realizar a través de la aplicación de móvil 'Telpark', que permite gestionar y prolongar el abono sin tener que salir de la playa.
Parece que la novedad no ha sido recibida precisamente con los brazos abiertos. Este viernes, el descontento se atisbaba en la fila que se formó en la oficina que se ha habilitado para que los vecinos, propietarios de segundas residencias y demás beneficiarios expidan sus tarjetas de temporada. «Va a haber problemas con la zona azul», opinaba Emilia Lapuente, que es de Bilbao pero tiene una propiedad vacacional en Loredo desde 1988. «Me parece desproporcionado 30 euros al año para los que tenemos segunda residencia en comparación a los empadronados aquí, que pagan cinco», valoraba.
Un poco más adelante, con peor humor, aguardaba a ser atendida Belén Pérez. Ella es de Burgos, y en su caso es su padre el que es propietario de un apartamento en el municipio costero. «Él ha sufrido un ictus y ya no conduce, y resulta que al estar a su nombre la casa el vehículo vinculado a la tarjeta tiene que ser suyo, así que tendremos que venir todos con su coche», se quejaba la burgalesa, que a la vez recalcaba que «no facilitan nada», y recriminaba que «me parece un abuso que mi hijo si viene con su vehículo tenga que pagar al día 5,50 euros».
Algunos vecinos de la propia localidad tampoco apoyan la medida. Es el caso de Vanesa Arroyo que señalaba que «Somo ha sido siempre la ciudad sin ley, y lo va a seguir siendo con la OLA, me temo que como siempre no se sancionará a los que no estén bien aparcados», y también cree que el pago terminará por disuadir a algunos de ir a Somo y Loredo. Otras como Begoña Llancer, oriunda del municipio vecino, Marina de Cudeyo, cree que «el problema se trasladará a otras zonas, ya verás cómo se pone el puente de Pedreña de coches aparcados».
Por su parte, otros más positivos como Vicente Gómez y Tere Reyes, que tienen segunda residencia en Villaverde de Pontones, sí confían en que la zona azul vaya a tener una repercusión para aliviar el problema del aparcamiento. «Los de las caravanas se lo pensarán antes de acampar en el aparcamiento», dice él, mientras ella añade que «de ser así yo feliz, porque vengo un par de horas y prefiero tener que pagar un par de euros pero poder aparcar sin dar tanta vuelta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.