Borrar
Representación de la escena teatralizada 'El sacamuelas'.

Ver 11 fotos

Representación de la escena teatralizada 'El sacamuelas'. Roberto Ruiz

La sociedad del siglo XIX se da cita en Valdecilla

Medio Cudeyo celebra la primera jornada de su fiesta recreacionista El Retornar del Indiano

Héctor Ruiz

Valdecilla

Sábado, 27 de julio 2024

Dicen que la Finca del Marqués de Valdecilla, en Medio Cudeyo, ha sido este sábado la comidilla de toda Cantabria. Los líos de faldas de un fugitivo, las estafas de un 'sacamuelas', las amenazas de una esposa armada con una escopeta y las ansias de otra dama por casar a su hija con un hombre acaudalado acapararon toda la atención en una jornada que de nuevo volvió a recuperar el espíritu de finales del siglo XIX y principios del XX. Todo ello con una escenas teatralizadas que, una vez más, vinieron de la mano del Grupo de Teatro Municipal de Medio Cudeyo, bajo la dirección del actor Fernando Rebanal. Tampoco faltaron otros ingredientes ya típicos en esta fiesta, como la comida, la bebida y los sonidos que evocaban a las Américas.

Después de tantos años celebrando El Retornar de El Indiano, parece complicado innovar, ofrecer ese elemento genuino que levante una exclamación. Pero a veces esa sorpresa se presenta, como no puede ser de otra manera, inesperadamente. Es lo que pasó este sábado cuando, a eso de las dos de la tarde, por la imponente portalada de acceso a los jardines de la finca accedió una novia. No, no formaba parte del reparto de las escenas teatralizadas. Y sí, respetó al pie de la letra el código de etiqueta que siempre marca la organización de El Retornar del Indiano de asistir de blanco porque lucía su inmaculado vestido −aunque alguna de las señoras presentes puntualizaron que era crudo−. «Es perfecto porque tiene hasta encaje», dijo una de las asistentes que iba vestida de época.

Pareja de novios que protagonizó la anécdota del día al aparecer en medio de la celebración en la finca para hacerse las fotos de boda. H. Ruiz

Irene Mata, que es la recién casada, acudió del brazo de su flamante estrenado marido, Manuel Pando, y fueron recibidos en el recinto al grito de: «¡Viva la novia!». Incluso alguno de los asistentes se les ofreció como testigos, pero los votos matrimoniales a esas alturas ya estaban pronunciados y las alianzas intercambiadas. «No sabíamos que se celebraba hoy esta fiesta, pero hemos venido antes de ir a comer para hacernos las fotos por recomendación del fotógrafo», explicaba la pareja.

Al margen de lo que fue la anécdota del día, la fiesta recreacionista arrancó algo más tibia de lo habitual. «Hace muy bueno y la gente tiene muchas ganas de playa», achacaban las mujeres de las asociaciones de Amasol y Torre Alvarado, que ponen la comida, mientras los de danzas San Pedruco gestionan la cantina. Precisamente para dar a conocer más esta fiesta y acercarla a los vecinos, hoy tendrá lugar una segunda jornada, que se celebrará por la tarde por primera vez en el Balneario de Solares, comenzará con un pasacalles y terminará con un concierto del grupo Son de Cuba.

📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La sociedad del siglo XIX se da cita en Valdecilla