![Stuart Weitzman visita el Centro de Arte Rupestre y ultima su convenio con Cultura](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/74739171--1248x762.jpg)
![Stuart Weitzman visita el Centro de Arte Rupestre y ultima su convenio con Cultura](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/74739171--1248x762.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El norteamericano Stuart Weitzman, mecenas de La Garma, quien recientemente anunció su compromiso de aportar una nueva inversión en el patrimonio de Cantabria cifrada en 500.000 dólares, visitó este pasado fin de semana la región en el transcurso de sus vacaciones por España. Acompañado ... por su esposa, Barbara Kreger, aprovechó su viaje privado para celebrar una reunión informal con el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga. Durante esta breve estancia, Weitzman repasó la situación del convenio que se firmará fruto del acuerdo alcanzado en Nueva York y que se plasmará en la donación de la citada cantidad destinada a labores de difusión y conservación de las cuevas de Cantabria.
Noticias relacionadas
Álvaro Machín
El encuentro se considera una prueba más de las excelentes relaciones iniciadas en 2017, cuando se firmó el primer convenio con la cueva de La Garma como objetivo. Tras la reciente visita de Zuloaga a Nueva York, en la que Weitzman fue distinguido por su labor filantrópica, prosigue el proceso del nuevo acuerdo que se está redactando para enfocar nuevos objetivos de protección y difusión del arte rupestre reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco. La colaboración entre el Ejecutivo y la Fundación de Weitzman se reflejará en la puesta en marcha de una experiencia de realidad virtual, similar a la ya existente sobre La Garma, pero centrada en la cueva de La Pasiega.
En el ámbito de la conservación, otro de los pilares del acuerdo se centra en una serie de programas de protección de las cavidades a través de la utilización de nuevas tecnologías. Zuloaga agradeció a Weitzman su «interés y generosidad en apoyar a Cantabria en esta necesaria labor de protección y difusión de un patrimonio único en el mundo». En el transcurso de esta visita privada, Weitzman y Kreger, acompañados por el vicepresidente y el director del Mupac, Roberto Ontañón, recorrieron las obras del Centro de Arte Rupestre de Cantabria que se ultiman en Puente Viesgo. El mecenas mostró mucho interés en este nuevo equipamiento, alabando su arquitectura, integrada perfectamente en el entorno, así como en el discurso museográfico que se desarrollará en ese espacio. Posteriormente, se trasladó a las cuevas de Monte Castillo.
También cursaron visitas al Palacio de Sobrellano en Comillas y recorrieron su casco histórico. Ambos expresaron su esperanza en firmar lo antes posible el nuevo convenio para «fortalecer esta magnífica colaboración en el futuro», apuntó Zuloaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.