Secciones
Servicios
Destacamos
Eran en torno a las 08.30 horas de ayer cuando la motosierra comenzó a sonar ayer en La Cavada y, sin descanso, no paró hasta las 11.30 horas. «En tres horas se han ido cuatro árboles centenarios», lamentaba Ángel Cuadrado, concejal ... del Partido Popular y director del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, solar en el que se encontraban hasta ayer las cajigas que fueron taladas por operarios de una empresa contratada por el Consistorio. Su desaparición obedece a un proyecto que el Gobierno regional está acometiendo por petición del Ayuntamiento de Riotuerto para ensanchar la carretera y crear una acera peatonal en la calle, en la que se encuentra la mayor parte de los servicios municipales. Izquierda Unida,Ecologistas en Acción y EQUO Cantabria han catalogado esta acción como «atentado contra el patrimonio».
Ángel Cuadrado | Portavoz del PP
La calle del Colegio Público Leopoldo y Josefa del Valle da acceso a los principales edificios municipales de Riotuerto: el Ayuntamiento, la Biblioteca, las piscinas, además del Museo de Artillería. «En hora punta, en las salidas y entradas de niños se forma mucho jaleo», apunta el alcalde, Alfredo Madrazo (PRC). Por ello el equipo de gobierno decidió impulsar con el Ejecutivo cántabro una obra para ensanchar la carretera y, además, crear una acera. «Es necesario que los escolares tengan donde apearse cuando se bajan del autobús», valora Madrazo, y apunta a que «el objetivo es hacer una zona de futuro».
Para conseguir dicho espacio, la solución ha sido ganarlo al solar que queda justo enfrente de la escuela, el Museo de Artillería, en cuyo límite se encontraban los robles. Madrazo confirma que «se han pedido los permisos oportunos y la Consejería de Medio Ambiente dijo que no había ningún problema». También se pidió luz verde para la tala a la Fundación Leopoldo y Josefa del Valle, propietaria del solar, cuyo uso está cedido al Ayuntamiento.
Alicia Quintana | Vecina de La Cavada
El Consistorio, además, solicitó un informe a la empresa Urbaser, que se encarga del mantenimiento de caminos del municipio, en el que un técnico de arboricultura recomienda la eliminación de los robles por la presencia de «hongos y regresión en la copa» que provocaba un «peligro grave». De hecho, el alcalde recuerda que antes «había seis y uno de ellos se cayó sobre la valla del colegio y otro hubo que eliminarlo».
Cuadrado, por su parte, pone en duda dicho informe, «que está viciado desde el momento que lo hace una empresa que trabaja para el Ayuntamiento», señala, y hace referencia a una evaluación de un ingeniero de montes solicitada por los vecinos que recogieron firmas para frenar la tala en internet. En la misma se asegura que «a pesar de su edad, no hay necesidad de su retirada por razones sanitarias». Eso sí, el técnico apuntaba que en uno de ellos había «muestras de una especie de coleóptero saproxílico y habría que evitar su extensión».
Asimismo, Ecologistas en Acción comprobó 'in situ' que había presencia en la zona de ciervo volante, «un taxón protegido por la legislación española y comunitaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.