Secciones
Servicios
Destacamos
El reaprovechamiento del antiguo trazado del ferrocarril Santander-Mediterrano a su paso por Villaescusa como carril bici es un planteamiento que llevaba ya meses sonando con fuerza, y parece que finalmente se convertirá en realidad. Así lo han confirmado desde la Consejería de ... Obras Públicas, que acaba de adjudicar la redacción del proyecto, que de hacerse finalmente realidad supondrá habilitar una senda de 1.700 metros de longitud que completará un tramo que quedaba pendiente del itinerario El Astillero-Ontaneda y que rodeará las instalaciones del parque de Cabárceno.
La adjudicación de la redacción del proyecto, por un importe de 9.074 euros y un plazo para su ejecución de dos meses, es el último paso que se ha dado en esta iniciativa; en la que el pasado febrero ya se adelantó que se estaba trabajando con la cesión de los terrenos correspondientes por parte de Adif. De esta forma, se completará el itinerario ciclista el El Astillero-Ontaneda, que en total suma una longitud de 34,5 kilómetros, pero que en la actualidad se ve interrumpido en el entorno del Parque de Cabárceno.
Con la integración del nuevo tramo, se evitará que los ciclistas deban cruzar por la carretera autonómica CA-142 y se ofrezca así un recorrido más seguro. En concreto, el carril en el que se está trabajando partirá de la senda ciclable procedente de El Astillero y unirá −rodeando Cabárceno por la plataforma existe del antiguo ferrocarril y atravesando un antiguo túnel hoy en desuso− con la senda ciclable existente que se retoma en Penagos, una parte recientemente ejecutada por la Consejería de Industria.
El Ayuntamiento de Villaescusa puso sobre la mesa a Obras Públicas este proyecto hace unos meses, tras los primeros acercamientos con Adif para la cesión de los terrenos. El Ejecutivo cántabro recogió rápidamente la demanda, puesto que «ya estaba incorporado en nuestro plan de carriles bici y queríamos darle prioridad», comentó en ese momento el titular del departamento, José Luis Gochicoa.
Aunque todavía no hay plazos, la redacción del proyecto debería estar finalizada para septiembre, y ya entonces el objetivo es proceder a la licitación de las obras. La ejecución permitirá completar la Vía Verde del Pas con el itinerario El Astillero-Ontaneda, uno de los más extensos de la región, y que también está unido con la capital. Para el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, esta es una «gran noticia»porque el nuevo trazado «transcurre por un paraje sin igual» y confía en que cuando sea una realidad se convierta en un atractivo adicional para animar a turistas a acercarse, al tiempo que posibilita «a los vecinos que conozcan más a fondo su municipio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.