Borrar
De izquierda a derecha, Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, Rafael Fernández Cuadrado, profesor que ha ayudado a las alumnas en su proyecto, además de Claudia Villa Herrero, Marina Fernández Morante y Estela Fernández Barquín. DM
Tres alumnas del IES Ricardo Bernardo ganan el premio RedeSteam

Tres alumnas del IES Ricardo Bernardo ganan el premio RedeSteam

El equipo de Medio Cudeyo presentó un reto eléctrico, un proyecto para una iluminación más eficiente en los accesos a los núcleos de población

Viernes, 18 de octubre 2024, 12:07

Las tres alumnas del IES Ricardo Bernardo de Medio Cudeyo ganadoras del concurso nacional RedeSteam han recibido hoy en Madrid su premio de la mano de la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo; y de la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor.

Claudia Villa Herrero, Marina Fernández Morante y Estela Fernández Barquín ganaron este certamen de Redeia que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes de 14 a 16 años. Su iniciativa, 'Smart Way: persiguiendo nuestro futuro', fue distinguida entre los trabajos presentados por un total de 164 chicas de 3º y 4º de la ESO y FP equivalente de 15 comunidades autónomas.

Las alumnas han participado ayer y hoy en Madrid junto al resto de ganadoras de RedeSteam en unos talleres inmersivos para incentivar la curiosidad Steam, potenciar el pensamiento crítico y desarrollar habilidades tecnológicas y de programación; y han mantenido un encuentro con la matemática, profesora y divulgadora Clara Grima, quien les ha transmitido su pasión por la ciencia y las ha animado a elegir carreras científicas y tecnológicas.

Reto eléctrico

El equipo cántabro presentó su propuesta en la categoría de reto Eléctrico, en el que apuesta por un sistema de iluminación de los accesos a los núcleos de población rurales más eficiente. De esta manera, genera un ahorro energético y reduce la contaminación lumínica. Las 'Tres mosqueteras', como se hacen llamar, han propuesto instalar sensores lumínicos en las farolas ubicadas en las carreteras y caminos para que se activen al detectar la presencia de un vehículo aproximándose, lo que permitiría evitar el encendido permanente cuando no hay tránsito. La medida facilitaría la instalación de nuevas farolas en tramos que hoy en día no disponen de iluminación logrando una mayor seguridad vial.

Para preparar y presentar su proyecto a RedeSteam contaron con el apoyo de su profesor Rafael Fernández Cuadrado. La dotación del galardón para el centro educativo supone equipos y materiales para aulas de temática Stam por valor de 3.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tres alumnas del IES Ricardo Bernardo ganan el premio RedeSteam