Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que parecía que el buen tiempo empezaba a asomar, el parque público del barrio de San Antonio de Entrambasaguas cuenta con cinco sombras menos para el verano. El motivo es que la semana pasada, a causa de unos actos vandálicos perpetrados en dos ... noches diferentes, fueron talados cinco árboles con la ayuda de un serrucho de mano por una o varias personas cuya identidad todavía se desconoce. Este suceso se une al denunciado en otros municipios próximos, como Penagos y Solórzano, que también han sufrido daños en los últimos días a causa del vandalismo en sus espacios naturales.
Los árboles talados en Entrambasaguas ya han sido retirados. Los primeros en caer fueron tres, durante la noche del 13 al 14 de junio, momento en el que el barrio celebraba sus fiestas en honor a San Antonio. La respuesta del Consistorio fue pedir «colaboración ciudadana» para averiguar más detalles de lo sucedido. Lo hizo a través de un comunicado publicado el viernes día 15 en el que se tachó los actos como «algo deplorable».
Esa misma noche, la del viernes al sábado, los vándalos se cobraron a sus siguientes dos víctimas. Sin embargo, en esa ocasión no terminaron de derribar uno de los troncos. Uno de ellos se quedó perjudicado, «pero pinado», detalló a este periódico la alcaldesa del municipio, María Jesús Susinos. No terminó de derribarse hasta el mediodía siguiente, cuando una pareja joven y su bebé estaba en la zona de ocio. «No les pasó nada porque la suerte estaba de su parte, pero podría haber ocurrido una desgracia».
Lo acaecido la semana pasada parece estar vinculado a un suceso que tuvo lugar hace aproximadamente dos meses en otra zona del barrio de San Antonio. En esa ocasión, los destrozos también ocurrieron en dos noches distintas, pero los damnificados no fueron especies arbóreas, sino unos paneles informativos y unos bancos que había colocados en un centro de interpretación de la naturaleza en el nacimiento del río. «Dado que hay semejanzas en la forma de operar, es muy probable que los autores de lo ocurrido ahora y entonces sean los mismos», indicó la regidora.
Para Susinos, lo sucedido «no tiene explicación», sobre todo porque no le «cabe en la cabeza a quién podía molestar unos árboles, que llevaban años, estaban bonitos y daban buena sombra». Sin embargo, sí que mantiene que debe ser algún vecino de Entrambasaguas. «No creo que alguien de otro municipio se haya trasladado hasta aquí serrucho en mano». Por el momento, el Consistorio todavía no ha presentado formalmente la denuncia ante la Guardia Civil, pero lo hará a lo largo de esta semana.
En los últimos días otros ayutamientos además de Entrambasaguas se han visto afectados por sucesos vandálicos en espacios al aire libre municipales. En el caso de Penagos, en lugar de árboles, las afectadas del pasado fin de semana fueron las hortalizas, principalmente lechugas, de los huertos del barrio Helguera de Penagos. Los cultivos de varias parcelas, cedidas por el Ayuntamiento a vecinos para su cuidado, aparecieron «pisoteadas, arrancadas y pinchadas con palos». Desde el Ayuntamiento lo achacaron a «cosas de críos».
Por otro lado, en Solórzano, ayer lunes, los operarios municipales descubrieron que la placa del busto dedicado al fallecido alcalde del municipio Luis Gómez de la Sota había sido arrancado. La misma fue localizada en una basura cercana a la zona recreativa Cristo de Balaguer en Garzón, donde está ubicado el monumento a Gómez de la Sota. La placa será recolocada próximamente. «Se trata de una pieza de hierro de mucho peso y que les habrá costado bastante trabajo desatornillar», destacaron desde el Consistorio.
Asimismo, Gema Perojo, alcaldesa de Solórzano, explicó que este tipo de desperfectos «vienen ocurriendo desde hace aproximadamente un año». Sobre todo, el principal foco de los actos vandálicos en este municipio son las barbacoas que hay distribuidas por distintos puntos. «Han destrozado unas seis en total y han robado las parrillas de todas ellas». Además, hace dos meses, también desapareció una mesa entera de camping que, al igual que los árboles de Entrambasaguas, fue arrancada con la ayuda de un serrucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.