Secciones
Servicios
Destacamos
Parecía que desde septiembre del pasado año, cuando se destruyó un conjunto de piedra en el área recreativa de Garzón, los vándalos habían dado cierta tregua a Solórzano. Sin embargo, ahora han vuelto a las andadas, esta vez con el robo de hasta 14 ... rejillas de arqueta del camino peatonal que une el municipio con Hazas de Cesto. La desaparición tuvo lugar la pasada semana y, aunque se está investigando, todavía no se han localizado a los culpables.
Desde los canales de comunicación del Ayuntamiento de Solórzano alertan de la falta de cubiertas de arquetas, donde hasta su reposición se han colocado conos de advertencia. En total faltan 14 tapas del paseo de Solórzano a Hazas de cesto. De su ausencia avisó un vecino, y podrían haber sido sustraídas en la madrugada del miércoles 3 al jueves 4 de este mes.
Además, la alcaldesa de Solórzano, Gema Perojo, informó de que muchas de estas rejillas han sido localizadas abandonadas en campos de la zona por lo que «está claro que no se trata de un robo, sino de un acto vandálico», comentó.
Por el momento todavía los cierres no han sido repuestos, de lo que se encargará el Servicio de Carreteras, pero continúan los conos dispuestos por los consistorios para avisar a los viandantes y los ciclistas del peligro. «Hay que ir con cuidado porque te puedes hacer daño en una pierna», señaló la alcaldesa, que además confirmó que ya se ha denunciado lo ocurrido y se está investigando.
Uno de los puntos calientes en cuanto a gamberradas en Solórzano es el área recreativa Cristo de Balaguer de Garzón. Desde el Ayuntamiento han denunciado en varias ocasiones los problemas que se generan en la zona, aunque desde los destrozos el pasado septiembre de una mesa y un banco de piedra no habían vuelto a toparse con sucesos similares en el municipio hasta ahora, con la desaparición de las rejillas, confirmó Perojo.
El conjunto de piedra en el área recreativa se unió a la desaparición en junio del pasado año de la placa del busto del fallecido alcalde del municipio Luis Gómez de la Sota. Asimismo, durante 2018 también se arrancó en ese mismo espacio, con ayuda de un serrucho, una mesa de madera de camping, se destrozaron seis barbacoas y robaron las parrillas de todas ellas, que se han echado en falta en más de una ocasión.
El espacio de Cristo Balaguer es un lugar de esparcimiento al que «van muchas familias a pasar el día y a comer, sobre todo en verano», especificó la alcaldesa. Además, incidió en que la mayoría tiene un comportamiento cívico y «generalmente se respeta el mobiliario». Pero también hay quienes han visto en él una especie de recreo que poder destrozar.
El Ayuntamiento actualmente no contemplada ordenanzas municipales para procedimientos sancionadores por actos de vandalismo. Sin embargo, el Consistorio recuerda que este tipo de comportamientos se rige por el código penal para cuantías superiores a 400 euros, con lo que los autores se arriesgan a «multas de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño».
A la par, Perojo mantiene que desde el año pasado está valorando la opción de colocar cámaras en el municipio, y en concreto en Cristo de Balaguer. algo que ya han hecho otro consistorios, como es el caso de Medio Cudeyo, que recientemente ha instalado 6 dispositivos en su nueva pista cubierta o Villaescusa en espacios municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.