Borrar
El gorila macho de Cabárceno, Niky, fue el más afectado por el contagio de covid. roberto ruiz
La variante que infectó a los gorilas de Cabárceno no tiene mutaciones

La variante que infectó a los gorilas de Cabárceno no tiene mutaciones

Los resultados del estudio de Microbiología indican que «no hay ninguna desviación genética que genere preocupación»: el virus es el mismo que el de los humanos

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 19 de junio 2022, 07:08

«No hay ninguna desviación genética que genere preocupación epidemiológica». Esa es la conclusión a la que han llegado en el laboratorio de Microbiología de Valdecilla tras analizar a fondo las muestras biológicas tomadas a los gorilas de Cabárceno infectados por covid. El estudio ... de secuenciación confirma que el virus que tumbó durante varios días a Niky, el gorila macho de espalda plateada, y que se acabó extendiendo al resto de la familia -seis miembros dieron positivo- es exactamente el mismo que se propaga entre los humanos. Se trata de la variante BA.2, también conocida como Ómicron sigilosa o silenciosa. «Únicamente tiene una mutación diferente en el gen S, que es K417T (en el linaje original es K417N)», que se observa «de manera habitual» en algunos subtipos de BA.2, que era la variante de mayor circulación entre la población cántabra en el momento en el que los veterinarios del parque dieron aviso a Salud Pública y, sólo horas después, se notificaron los primeros contagios en animales en Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La variante que infectó a los gorilas de Cabárceno no tiene mutaciones