Borrar
La Concha de Villaescusa. Elena Tresgallo
Villaescusa planta cara a los gamberros tras los últimos destrozos

Villaescusa planta cara a los gamberros tras los últimos destrozos

Villaescusa ·

El Ayuntamiento decide instalar videovigilancia en los principales espacios públicos atacados, como zonas deportivas e instalaciones municipales

Elena Tresgallo

Villanueva de Villaescusa

Viernes, 11 de mayo 2018, 13:02

Plantar cara a los vándalos es un problema al que se enfrentan, día a día, muchos Ayuntamientos de la región. Defender lo público frente al anonimato que está detrás de las gamberradas no es fácil, y pese a tener ordenanzas municipales que regulan y sancionan estas conductas incívicas, lo más complicado es aplicarlas. Los últimos episodios de destrozos en instalaciones municipales en Villaescusa han obligado al Ayuntamiento a actuar y tomar esta medida de cara a disuadir a las personas causantes de ejecutar estos daños, porque los mismos pueden tener consecuencias como sanciones desde 300 a 3.000 euros.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Villaescusa ha tenido que recurrir a la videovigilancia para proteger las instalaciones municipales de los continuos ataques que sufre. El alcalde, Constantino Fernández, tomaba esta decisión, hace unos días, junto a su equipo, tras sufrir varios atentados contra mobiliario urbano y destrozos en espacios comunes de convivencia como pistas deportivas o los propios talleres municipales. «No hace tanto, algunos se han dedicado a destrozar a morrillazos todas las tulipas de las farolas en el entorno del Ayuntamiento», puso como ejemplo.

Según relató el regidor, la última incidencia tuvo lugar la madrugada del sábado día 5 cuando a un «iluminando» se le ocurrió la idea de entrar con un Quad al campo de fútbol de hierba artificial y lo utilizó como pista de entrenamiento. «Lo han reparado los operarios municipales, pero estaba todo el caucho levantado», lamento. «Esta gamberrada, acumulada a otras anteriores y a pequeños hurtos en instalaciones deportivas, colegio, etcétera nos lleva a tener que dotar a todo el complejo deportivo-médico y escolar de un sistema de videovigilancia permanente, 24 horas», anunció.

La Ordenanza de Convivencia prevé sanciones de entre 300 y 3.000 euros para los infractores

Sanciones

Al respecto, desde esta semana el sistema de videovigilancia funcionará en instalaciones como el pabellón, el colegio, las piscinas, las pistas pádel, el campo hierba artificial, el consultorio médico, el aparcamiento principal, el edificio del Ayuntamiento y la pista deportiva detrás del Ayuntamiento «donde se localiza el botellón». A la par, esta medida se irá extendiendo a otros lugares conflictivos para «disuadir» a los infractores. A la par, Villaescusa cuenta con una ordenanza de convivencia ciudadana en la que se puede multar a los infractores con sanciones que van de los 300 a los 3.000 euros. A la par, si los infractores son menores los padres tendrán que hacerse cargo de los daños y sanciones.

«Las cámaras estarán operativas después de su alta con autorización policial y se va a proceder a la instalación, por todo el recinto, de los correspondientes carteles de advertencia que todo el entorno estará videovigilado», señaló el regidor que lamentó tener que hacerlo. «Es más que obvio que para nada nos gusta tener que tomar estas decisiones, pero ya son demasiadas gamberradas contra bienes de uso público que, al final, su reparación, tenemos que pagar entre todos», sentenció el regidor.

En este sentido, el regidor explicó que en una reciente visita a Francia, a la localidad con la que Villaescusa se va a hermanar, el regidor galo le explicó que tras adoptar la misma medida en su municipio, los incidentes y destrozos en instalaciones públicas habían descendido notablemente. «Sabemos que es difícil erradicar del todo, pero si pensamos que la medida va a disuadir», matizó Fernández.

Las cámaras de videovigilancia instaladas comenzarán a estar activas en breve y, paulatinamente se irán instalando en otros espacios singulares como la histórica Finca de Riosequillo, donde se hace notar a veces los efectos del botellón y el comportamiento incívico de jóvenes, pero también de adultos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Villaescusa planta cara a los gamberros tras los últimos destrozos