
Villaescusa anuncia que quiere instalar más cámaras de videovigilancia en el municipio
Villaescusa ·
Todavía no se ha decidido cuántas cámaras se añadirán a las nueve existentes, y que se colocarán en puntos estratégicosSecciones
Servicios
Destacamos
Villaescusa ·
Todavía no se ha decidido cuántas cámaras se añadirán a las nueve existentes, y que se colocarán en puntos estratégicosLa videovigilancia en Villaescusa va a aumentar próximamente, o al menos esa es la previsión del Equipo de gobierno (PRC), que ha encargado un proyecto para aumentar las nueve cámaras que ahora mismo hay en una parte del municipio. Todavía se desconoce en qué lugares exactos se podían instalar los nuevos dispositivos, ni cuántos serán, ni la inversión que se destinará; no obstante, el alcalde, Constantino Fernández, sí que comentó que la actuación podría llevarse a cabo a lo largo de este verano.
«El año pasado hubo bastantes robos en domicilios particulares», recuerda el regidor, con lo que señala uno de los principales motivos por lo que se está planteando la ampliación de cámaras en Villaescusa. A eso hay que añadir los frecuentes ataques vandálicos que se registran en el término municipal. Con todo, Fernández insiste en que los dispositivos «no serán para controlar a nadie», ni a los vecinos, ni al tráfico, ni a los conductores, ya que «no tenemos competencia para ello». Para lo que sí servirán será para que si ocurre algún tipo de delito la Guardia Civil pueda tener acceso a esas grabaciones, que se borran pasados unos días de no haber ningún episodio delictivo.
Para ello, se colocarán en puntos estratégicos como en las entradas y salidas de Villaescusa. Asimismo, se está planteando blindar algunas de las zonas más sensibles para el vandalismo con cámaras, como por ejemplo el Lavadero de La Pedreguera de Villanueva, en cuyo entorno se está acometiendo un trabajo de recuperación y que algunos jóvenes han convertido en su lugar de reunión y su particular diana.
Actualmente, la videovigilancia que existe en el municipio se circunscribe a la zona en la que se encuentra la Casa Consistorial, el colegio Marcial Solana, el consultorio, el polideportivo y el área deportiva, que era foco de múltiples daños hasta que hace un par de años se colocaron las cámaras. «Han bajado los desperfectos bastante gracias a la medida», valora el alcalde.
Las grabaciones quedan almacenadas en un servidor municipal durante un periodo de varios días, luego se eliminan. En total hay instalados nueve dispositivos en Villaescusa, y todavía no se ha concretado en cuánto se podría ampliar ahora ese número, porque por el momento el Consistorio ha encargado a una empresa la redacción de un proyecto, que luego habrá que valorar.
Una de las principales preocupaciones para tomar esta medida son las malas acciones de los gamberros. En concreto, por esos episodios que recientemente han tenido lugar en el Lavadero de La Pedreguera, detrás de la Iglesia de Villanueva. A los vándalos poco les ha importado que el proyecto para su recuperación todavía no estuviera ni concluido, y no han esperado para sembrar los bancos de pintadas y el entorno de basura. A lo que hay que añadir las molestias que causan a los vecinos con «música a elevado volumen, gritos, chillidos y peleas», relata el alcalde.
Esta situación es «una clara alteración del orden público y una molestia», explica el regidor, por lo que no sólo se va a valorar la colocación de una cámara ahí, también cerrar el acceso con vehículos al entorno del lavadero por ambos lados, un cierre que se produciría entre las 20.00 y las 08.00 horas los viernes, sábados y domingo noches, detalla el regidor. A este respecto, desde el Ayuntamiento aclaran que «se ha solicitado la opinión de casi todos los vecinos afectados y, hasta ahora, la inmensa mayoría está conforme con la medida».
Por otra pare, el regidor incide en que «no se puede meter» a todos los jóvenes en el mismo saco, ya que «afortunadamente, la inmensa mayoría son responsables». De hecho, Fernández remarca que «los hechos de los que hablamos en su inmensa mayoría están causados por jóvenes que no son de Villaescusa» y que acuden al municipio «aprovechando la falta de policía local y que las patrullas de la Guardia Civil no dan abasto a cubrir los cinco municipios que tienen que controlar. Al respecto el alcalde apostilla que recientemente se solicitó oficialmente a la Delegada del Gobierno que se incrementen los medios de la Guardia Civil para estos controles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.