Secciones
Servicios
Destacamos
El programa de Ecoturismo de Marina de Cudeyo, una oferta ya indispensable del programa de ocio y formación del municipio tras nada menos que seis años de recorrido en su mochila, acaba de zarpar con su séptima edición. En febrero, tras la presentación, ya ... tuvieron lugar las primeras citas, que continúan este mes con una oferta que irá incrementándose a lo largo de las próximas semanas hasta el verano, cuando más actividades hay trazadas. Entre ellas se encuentran las opciones ya tradicionales, como las populares rutas en barco por la bahía para conocer el hábitat de las águilas pescadoras, paseos a pie por el entorno de las Marismas del Conde y los talleres de fotografía, que se juntan a otras posibilidades más recientes como los talleres de marisqueo, bautismo de remo y un taller de identificación de plumas de aves rapaces.
En total la agenda del programa de Ecoturismo de Marina de Cudeyo tiene fijadas una treintena de citas repartidas entre los meses de febrero y noviembre. Siendo julio y agosto, como es ya habitual, los meses en los con una oferta más intensa. Todas ellas, como siempre, con el objetivo de que sus participantes disfruten del medio natural al tiempo que aprenden a respetarlo y cuidarlo. El programa sigue estando diseñado y gestionado por la empresa Bahía de Santander Ecoturismo y EA con la colaboración del Ayuntamiento de Marina de Cudeyo.
Las primeras actividades de esta edición ya se han desarrollado, entre ellas un novedoso taller de huellas y rastros de la fauna ibérica que tuvo lugar con una alta participación en febrero. La próxima convocatoria es la del sábado 25 de marzo, en esta ocasión con una jornada de introducción a la fotografía y paseo. Para abril se ha fijado ya un taller de biodiversidad en huertos y jardines (sábado 1 y domingo 2) y una ruta en barco para observar las águilas pescadoras que habitan en la ría de Cubas el sábado 22.
Mayo y junio tienen, cada una, tres actividades más. Mientras que en julio y agosto se desarrollarán en cada uno ocho opciones; y en septiembre, octubre y noviembre suman un total de tres ofertas. Para participar en cualquiera de las citas hay que gestionar una cita previa, que se puede solicitar a través del número de teléfono: 630 258 513. Los precios oscilan (dependiendo de la actividad y la edad del participante) entre los 5 y los 18 euros.
Un 10% de lo recaudado se destinará una vez más al proyecto de recuperación del águila pescadora de la Bahía de Santander. Una iniciativa conservacionista gracias a la cual la pasada temporada se consiguió que nacieran los dos primeros polluelos de este tipo de rapaces desde hace varias décadas en Cantabria. Todo un hito que supuso culminar la consolidación de esta especie en la región y que sus responsables esperan que siga dando sus frutos, puesto que tanto Txurico y Landa, los orgullosos padres de Miera y Mouro −como se bautizó a las aves que nacieron el año pasado−, ya se han reunido de nuevo en la Marisma del Conde con intención de seguir ampliando la familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.