

Secciones
Servicios
Destacamos
El administrador ferroviario Adif y la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, Cantur, han firmado un contrato de arrendamiento de 162.336 metros cuadrados ... de terreno ubicados en la línea abandonada Santander-Mediterráneo, que llegan hasta el túnel de la Engaña, y que permitirán la puesta en marcha de un proyecto de recuperación del entorno de la estación de Yera enfocado hacia la reactivación económica y medioambiental del municipio de Vega de Pas.
En concreto, el contrato afecta a siete fincas, que incluyen edificaciones como la de la antigua estación de Yera, una nave almacén y tres edificios de antiguas viviendas de los operarios que trabajaron en la construcción de esa línea, que incluye el túnel más largo de España -6.976 metros de largo inaugurados en 1959-.
El contrato de arrendamiento es por un periodo de 30 años y establece un sistema de pago anual, en torno a los 1.000 euros, además de los impuestos correspondientes.
Así lo ha anunciado hoy Adif en un comunicado, en el que ha explicado que este acuerdo es fruto del proyecto de la Consejería de Educación y Turismo, a través de Cantur, para impulsar la zona, recuperando el patrimonio y generando reactivación económica.
En este sentido, el contrato recoge las condiciones que regulan todo el proceso y que permitirán desarrollar el proyecto turístico previsto por Cantur.
Noticia Relacionada
El Gobierno cántabro explica que ese proyecto es uno de los que la comunidad autónoma remitirá al Estado para el plan de reconstrucción que ha aprobado la Unión Europea para los estados miembros ante la actual situación que ha generado el coronavirus.
Ese proyecto incluye la recuperación medioambiental del entorno, la dotación de una carretera de acceso y la creación de un conjunto de instalaciones y productos turísticos, entre ellos una vía verde ciclable, un edificio de recepción de visitantes para información y contratación de rutas guiadas por la montaña de la zona, un albergue y servicios de hostelería.
La iniciativa se enmarca en la estrategia empresarial Adif, plasmada en su Plan Estratégico 2030, que está basada en su responsabilidad ante la sociedad como entidad pública y se alinea con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas. Concretamente, la línea de trabajo de Adif dirigida a la recuperación social de activos en desuso para la dinamización socioeconómica del territorio, especialmente las zonas rurales, contribuye al ODS 8 y al ODS 12.
En un comunicado, el Gobierno cántabro ha asegurado que «en las próximas semanas» se iniciarán los trámites administrativos para la intervención en los terrenos y antiguas edificaciones de Yera.
La consejera de Turismo, Marina Lombó, ha recordado que la recuperación de un símbolo de la historia de Cantabria como es La Engaña y su conversión en un referente del turismo rural y activo es «una demanda histórica, cuya realidad está más próxima».
Elena Tresgallo
«Estoy encantado con la noticia, no tengo ningún problema en que nos copien nuestro proyecto, el que ya teníamos hecho y que les facilito si así lo quieren», explicó a El Diario Montañés el alcalde de Vega de Pas, el popular Juan Carlos García Diego, para valorar el anuncio del convenio entre Adif y el Gobierno de Cantabria.
«Así después será más fácil hacer el teleférico», apostilló con algo de ironía el regidor pasiego, que, además, recordó que en diciembre de 2017, el entonces ministro de Fomento del PP, Íñigo de la Serna, presentó «casi el mismo proyecto» y convenio para la cesión de los terrenos de La Engaña, pero en aquel caso a través de un expediente iniciado por el propio Ayuntamiento de Vega de Pas. Un intento que, según recordó García Diego, quedó a medias tras el repentino cambio de gobierno.
García Diego insistió en poner a disposición del Ejecutivo regional el proyecto redactado y «pagado ya» por el anterior Gobierno que contemplaba también la ejecución de la vía verde además del malogrado teleférico. «Aquí tienen todo, planos, proyecto... todo está a su disposición si lo piden, pero de verdad que estoy encantado que lo hagan», añadió ya en tono más serio.
Lombó ha explicado que se trata de un proyecto transversal del Gobierno de Cantabria, en el que participan las Direcciones Generales de Carreteras (carretera de acceso); Medio Ambiente (recuperación del entorno) y Turismo, con la rehabilitación de edificios y la construcción de la vía verde y senda ciclable.
La rehabilitación integral recuperará todos estos edificios abandonados desde mediados del siglo XX y permitirá «poner en valor la zona con un proyecto turístico respetuoso con el medio ambiente y con una oferta asociada a la naturaleza y el turismo activo que generará actividad económica y permitirá fijar población en un comarca con riesgo de despoblación», ha señalado la consejera.
Y ha explicado el proyecto aspira a la financiación de los fondos europeos porque «cumple con todos los requisitos en cuanto a objetivos relacionados con el desarrollo sostenible y la dinamización de los entornos rurales y a plazos de ejecución».
«Se trata de un conjunto de actuaciones que potenciarán el turismo en Vega de Pas y, por extensión, en todos los Valles Pasiegos y, por lo tanto, abrirán la posibilidad de apertura de negocios y empresas en el entorno relacionadas con el turismo activo», ha dicho.
El objetivo es crear una vía verde como ruta ciclable que a lo largo de 3 kilómetros una la estación de Yera con la boca norte del túnel de la Engaña, atravesando los cuatro túneles que hay antes de la conocida infraestructura que une Cantabria con Burgos. Alrededor de esa vía se habilitarán un edificio para recepción de visitantes, que cumplirá las funciones de servicio de información turística de la zona o contratación de rutas guiadas.
Asimismo, la estación de Yera será rehabilitada y reconvertida en un albergue, en el que también se habilitarán servicios de hostelería y un espacio expositivo
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.