Secciones
Servicios
Destacamos
El sábado pasado alrededor de 150 vecinos de Riotuerto se daban cita en el Barrio de Arriba para conocer el proyecto eólico Garma Blanca que les afecta. Era una de las cuatro reuniones que se celebraron ese fin de semana para ... hablar de ese plan desde Arredondo a Miera. A raíz de esto, el alcalde de Riotuerto, Alfredo Madrazo (PRC), emitía ayer un escrito explicando que la de su municipio fue «ilegal» y advirtió de la conducta de los convocantes, que fueron avisados de que podrían enfrentar a sanciones a los asistentes ya que no contaban con autorización local ni sanitaria. A la par, acusó al PP de «incitarle» a cometer un delito al solicitarle otra reunión para informar a los vecinos, pero aclaró que los atendería «uno a uno» con «cita previa». Los aludidos ya han negado rotundamente las acusaciones del regidor y mantienen que el encuentro se realizó con garantías y en la misma medida que otras reuniones similares convocadas ese mismo fin de semana en otros ayuntamientos.
El regidor cargaba tintas el pasado martes contra el coordinador de IU Cantabria, Israel Ruiz, pero también contra el portavoz del PP en Riotuerto, Javier Abascal. Al primero lo identificaba como promotor de la reunión «ilegal» del Barrio de Arriba. En el caso del portavoz del PP, Madrazo le acusó de incitarle a cometer «un delito», tras registrar éste un escrito el lunes en el que pedía que convocase otra reunión sobre el tema ante la premura de plazo para presentar alegaciones. «Es radicalmente falso que el PP con su escrito haya incitado al alcalde a cometer un delito, lo único que se le ha pedido es que los vecinos sean informados por el Consistorio sobre el proyecto, al igual que ha sucedido en otros ayuntamientos», remarcó Abascal que aclaró que esa reunión conjunta sí se puede realizar como han hecho otros municipios. «El mejor cauce para que los vecinos puedan preparar las alegaciones y dar su opinión es a través de una única reunión conjunta y no con una cita personal que puede alargarse semanas mientras vencen los plazos», criticó.
Según la versión municipal, el pasado viernes 26, Israel Ruiz Salmón fue advertido «de buena fe» de las consecuencias que podía acarrear la celebración de dicho acto.«Y es que hay que tener en cuenta que no contaba con las debidas autorizaciones, municipales y sanitarias, ni cumplía con el Decreto vigente de la Consejería de Sanidad que impide la reunión de más de seis personas no convivientes», informaron.
Según explicaron desde el Consistorio, entre las consecuencias, de las que se le informó a Ruiz Salmón estaba el de «los posibles contagios generados por la interacción de un número alto de personas». También señalaron que el coordinador de IU quedó incluso con ellos en informarse de la situación y comentarlo con el Ayuntamiento. «Todavía, estamos pendientes de dicha consulta», criticaron.
Algunos de los asistentes consultados por éste periódico y que asistieron al acto del sábado explican que, a su juicio, se cumplieron las medidas legales y de seguridad sanitaria. A esa asamblea además acudieron vecinos de todas las sensibilidades políticas, concejales y diputados regionales. De igual manera, tanto Arredondo como Solórzano y Miera celebraron idénticos encuentros sin notificación alguna de salud pública. De hecho, tanto el PP de Riotuerto como IU negaban tener noticia de que esta Administración hubiese intervenido en el proceso, pero sí aclaraban que, sin embargo, así se lo había trasladado a ambos la teniente de alcalde, Cecilia García.
«No deja de sorprender que hayan dedicado más tiempo a hacerme protagonista de un escrito a los vecinos que a convocar una reunión informativa como hicimos en el Barrio de Arriba», lamentaba el coordinador de IU que fue quien registró el escrito para hacer la reunión como vecino. Ruiz aclaró que la convocatoria cumple la legislación vigente (BOC del 19 de febrero de 2021) que permite eventos en instalaciones deportivas al aire libre con un tercio de aforo. «¿Acaso está acusando el alcalde de Riotuerto a sus colegas del PRC de Miera de cometer una ilegalidad cuando este domingo se celebró una reunión y votación a la que acudieron cientos de vecinos?», cuestionó.
«Unicamente hemos pedido información y participación, cuestión que finalmente sí han tenido en otros sitios», subrayó Ruiz . «En lugar de eso, en Riotuerto, de forma incomprensible, recibimos silencio, un intento de división de los vecinos con reuniones parciales y una acusación que manifiesta un profundo desconocimiento entre lo que es la ley y que revela una actitud cuestionable ante un ejercicio de libertad, información y participación», remarcó el dirigente de izquierdas.
Tras cuestionar la actitud de la petición de reunión pública de los populares y también la de los convocantes de la reunión del Barrio de Arriba, el alcalde ha emitido hoy unbando municipal en el que accede a reunirse con los vecinos para explicarles el proyecto Garma Blanca. Algo que, según informa, se hará a partir de este viernes, cinco de marzo, en dependencias municipales, previa cita y «cumpliendo rigurosamente con las medidas sanitarias establecidas». El alcalde Alfredo Madrazo (PRC) y el teniente alcalde Lucas Mier (PSOE), «atenderán personalmente a aquellos vecinos y vecinas de Riotuerto que requieran información», reflejan.
Inicialmente el horario de visitas será: viernes de 19.30 horas a 21.00 horas y sábado de 11.00 a 13.00 horas. Cita previa en el 942 539 341 (en intervalos de media hora).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.