Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
CORVERA DE TORANZO.
Viernes, 8 de noviembre 2019, 18:09
Mónica Quevedo acude cada día a su despacho, como reconoce ella, «al servicio de los vecinos y, con la ayuda imprescindible de mis compañeros, para tratar cada día de hacer las cosas lo mejor que puedo». ... -¿Cómo están siendo los primeros meses como alcaldesa?
-Con el peso de una mayoría absoluta que hace que me sienta todavía más responsable de no defraudar a los vecinos. El resto de concejales del equipo y yo somos conscientes de que debemos devolver la confianza que nos han dado, estar a la altura y seguir trabajando en la misma línea que hemos llevado hasta ahora. Y si cabe, mejorar.
-¿Se prevé una legislatura más tranquila que la anterior?
-La legislatura anterior ha sido muy buena, de la mano del PSOE que confiaron en nosotros para gobernar unidos. Hemos estado muy a gusto. Prueba de ello es que en la actualidad, la relación que mantenemos con el candidato del PSOE, es muy buena y siempre que se lo pedimos colabora con nosotros. Es un hombre entregado al servicio público, sin mirar siglas políticas.
-¿Cómo ha repartido el gobierno entre sus concejales, y quién o quiénes estarán liberados?
-Somos un equipo en toda regla. Cada área la llevamos entre varios concejales. Yo, por mi condición de Diputada en el Parlamento de Cantabria, no percibo ningún ingreso del Ayuntamiento. Está liberado el primer teniente de alcalde que va percibir 500 euros mensuales. El resto se repartirán 600 euros mensuales por la asistencia a la Junta de Gobierno mensual, en función del tiempo que dedique cada uno. Una cantidad más que prudente para llevar un Ayuntamiento, incluso diría que muy bien, entre seis personas.
-¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento que preside?
-Es muy buena. Nuestra política es la misma que en nuestra casa, saber guardar y saber gastar. Hacemos muchas inversiones y constantemente estamos mejorando los servicios. Además, no dejamos de solicitar ayudas y subvenciones a las diferentes Consejerías para traer el mayor número de proyectos con coste cero para los vecinos.
-¿En qué situación se encuentran las obras que se iniciaron la pasada legislatura?
-Hay obras fáciles de gestionar y esas las acabamos muy pronto. Las obras que se iniciaron la pasada legislatura están terminadas porque no trabajamos de cara a elecciones, trabajamos todos los días, de manera que en campaña electoral lo que hacemos es balance de nuestro trabajo. Hay otras obras de largo recorrido que necesitan más dinero o varios pasos, esas llevan más tiempo (saneamientos, rehabilitaciones...).
-¿Cuáles son las prioridades en obras para este mandato?
-Esta legislatura tenemos en mente proyectos importantes y que dependen de distintas Consejerías como son: nuevos tramos de saneamiento, ordenación de tráfico en la travesía Ontaneda-Alceda, construcción de un nuevo gimnasio, reparación de la plaza de Ontaneda, reparación del salón de actos del colegio, alumbrado tecnología led en los pueblos que quedan, etcétera.
-¿Y en servicios?
-Nuestro Ayuntamiento ofrece muchos servicios: tenemos centro de salud y ambulancia 24 horas, colegio e instituto de calidad, extraescolares y ludotecas para conciliar vida familiar y laboral, hemos conseguido por primera vez servicio del DNI para evitar esperas y desplazamientos de los vecinos. Lo más importante es que trabajamos a demanda, escuchamos y atendemos a los vecinos en cada momento.
-¿Y en impuestos, qué se hará?
-Como sabemos, respecto al IBI, tuvimos una revisión catastral en 2012 y desde entonces, durante 10 años, nos suben el recibo un 10% cada año hasta llegar al 100%. Ante esto, hemos hecho lo único que desde el Ayuntamiento podemos hacer para suavizarlo, aprobar una rebaja del gravamen y solicitar una rebaja de valor catastral en todo el municipio, ajustándolo al valor de mercado. Lamentablemente en muchos casos es más lo que se aumenta anualmente, sin depende de nosotros, que lo que podemos frenar desde el Ayuntamiento. Este año hemos vuelto a solicitar otra rebaja del valor catastral en todo el ayuntamiento, ajustándolo al valor de mercado, esperamos que nos lo acepten y lo sigan ajustando. En cuanto a otros impuestos, como el de los vehículos, estamos estudiando la manera de rebajarlo. Este gobierno no tiene afán recaudatorio, queremos que los vecinos estén a gusto pagando impuestos razonables para recibir buenos servicios a cambio. El problema es que hablando de administraciones públicas muchas veces no se pueden hacer las cosas al ritmo que nos gustaría, todo lleva su proceso.
-¿Se apostará por presupuestos participativos?
-Estoy cada día en el Ayuntamiento y es donde de verdad se escuchan y se tratan las demandas de los vecinos. En base a ello hacemos los presupuestos.
-¿Se puede sacar mejor partido de la Asociación Valles Pasiegos? ¿Qué se ha hecho hasta ahora para mejorar o promocionar Corvera?
-Nosotros estamos muy contentos. Desde el proyecto Leader nos han financiado con 80.000 euros la construcción del aparcamiento de caravanas, una gran a puesta que está siendo valorada como la mejor de Cantabria ahora mismo. Tiene seis meses de vida y poco a poco se va dando más a conocer y aumentando las visitas. La mejor promoción de Corvera es el cuidado diario de los pueblos, Vía Verde y parques como los de Alceda y Borleña. Todo está bastante limpio y eso se nota en el aumento de visitas. También tenemos varias rutas señalizadas (Churrón de Borleña, Piedrona) y una página web que se está rematando basada en turismo. Tenemos muchos recursos y poco a poco los estamos poniendo en valor, fruto de mucho trabajo y de la ayuda imprescindible de mis compañeros.
-¿Cuál es su postura ante la declaración de los valles pasiegos como reserva de la biosfera?
-La postura de este Ayuntamiento, ratificada en pleno, siempre ha sido de apoyo total a declararnos Reserva de la Biosfera. No nos damos cuenta de la oportunidad que estamos perdiendo por no estar todos unidos. Personalmente creo que se están anteponiendo intereses políticos y se están olvidando de los vecinos. Tenemos un año para recapacitar y volver a intentarlo, aprovechando todo el trabajo que se ha realizado para que los Valles Pasiegos sean Reserva de La Biosfera.
-¿Ventajas o inconvenientes de compartir Alcaldía y Parlamento?
-Creo que son más las ventajas, ya que al cambiar mi vida laboral dedico mucho más tiempo al Ayuntamiento que antes y además estoy en relación directa con las diferentes Consejerías. Muchos son los vecinos que me han felicitado y están muy contentos con lo que ello representa. Para mí, lo primero son mis vecinos y estoy segura de que mi presencia en el Parlamento es bueno para Corvera de Toranzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.